Sanidad registra 78 sospechas de linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes mamarios hasta 2020

Mano sosteniendo un implante mamario

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha recibido hasta el año 2020 la notificación de 78 sospechas de casos de linfoma anaplásico de células grandes (LACG) asociado a implantes mamarios, también llamado BIA-ALCL. De esas 78 sospechas, se han confirmado 63 casos de dicho linfoma.

La AEMPS viene realizando desde hace varios años un estrecho seguimiento, junto con las sociedades médicas y el resto de Estados miembros, sobre el BIA-ALCL.

En febrero de 2019, la Comisión Asesora de Implantes Mamarios y Afines, junto con expertos en Oncología Médica y en Hematología y Hemoterapia, elaboró un protocolo para la detección y estudio de los casos de LACG asociado a implantes mamarios.

Los objetivos de este protocolo clínico sond etectar los casos de LACG asociados a mujeres portadoras de implantes mamarios; y establecer los pasos a seguir, por parte del profesional sanitario, en el caso de sospecha de LACG asociado a implantes mamarios, para su correcto diagnóstico e identificación y posterior tratamiento.

Asimismo, se pretende recabar información que permita evaluar una posible asociación entre LACG y la implantación de prótesis mamarias.
Entre las funciones de esta comisión está la de evaluar y valorar la información recogida sobre los casos confirmados de LACG asociados a implantes mamarios y comunicados a la Agencia.

Problemas de salud en primavera, ¿cuáles son lo más habituales?

Problemas de salud en primavera, ¿cuáles son lo más habituales?

La llegada de la primavera puede provocar afecciones en la piel, alergias respiratorias, y cansancio debido al aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire, según ha advertido el grupo Vithas. Al respecto el doctor...