Más de 500 alumnos formados en gestión asociativa: la VIII Edición del Curso del Instituto ProPatiens concluye con éxito

Curso del Instituto ProPatiens

La VIII Edición del Curso de Gestión de Asociaciones de Pacientes, impulsado por la Cátedra del Paciente del Instituto ProPatiens y la Universidad Miguel Hernández, en colaboración con la Universidad de Alicante, ha llegado a su fin consolidando un año más su papel como referente formativo para el fortalecimiento del movimiento asociativo en salud.

Desde su lanzamiento, este curso ha formado ya a más de 500 alumnos y ha impactado directamente en más de un centenar de asociaciones de pacientes de todo el país, contribuyendo al desarrollo de líderes asociativos mejor preparados para afrontar los desafíos actuales del sistema sanitario.

Esta octava edición ha contado con la colaboración de compañías comprometidas con el empoderamiento del paciente como Lilly y Novo Nordisk, apoyo el de estas compañías que se hace extensible a la Cátedra del Paciente, reafirmando así la importancia de la colaboración entre entidades académicas, asociaciones y sector privado para avanzar hacia un sistema sanitario más participativo y centrado en el paciente.

La satisfacción de los alumnos participantes vuelve a ser uno de los grandes avales del curso. Como destaca una de las alumnas de esta edición, presidenta de la asociación ACCU Málaga, la experiencia ha sido “muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional”, destacando la utilidad práctica de los contenidos: desde la gestión interna, la comunicación, la captación de fondos o el liderazgo, hasta el apoyo emocional o la promoción de hábitos saludables.

“Gracias a esta formación, contamos con más herramientas para seguir mejorando la atención y el acompañamiento que brindamos desde nuestras asociaciones”, señalaba la alumna en su testimonio, compartido en redes sociales.

El curso, desarrollado en modalidad online y con un enfoque práctico, ha abordado temáticas clave como:

  • El papel de las asociaciones de pacientes en el sistema sanitario
  • Gestión financiera, planificación estratégica y captación de recursos
  • Comunicación efectiva e influencia social
  • Liderazgo asociativo, gestión de equipos y apoyo emocional
  • Adherencia terapéutica y promoción de estilos de vida saludables

El Instituto ProPatiens reafirma con esta formación su objetivo prioritario: profesionalizar la labor del tejido asociativo en salud, dotando a sus líderes de herramientas para impactar de manera más eficaz en la vida de los pacientes y en las decisiones del sistema sanitario.

Con el cierre de esta edición, ya se trabaja en los preparativos para una nueva convocatoria, en la que se continuará apostando por una formación de calidad, accesible, y con impacto real para las asociaciones y los pacientes a los que representan.