Cómo relacionarme con el médico sin ir a consulta

persona hablando con su médico por videollamada

A pesar de las ventajas de la telemedicina, para algunas personas puede ser complicado adaptarse a este formato

La pandemia del coronavirus ha provocado muchos cambios en nuestros hábitos, contactos personales, vida laboral y, como no, en la relación paciente médico. Y es que la telemedicina ha llegado para quedarse, por lo que es necesario que todos
estemos preparados para hacer un uso adecuado de este nuevo concepto de consulta.
Por este motivo, y teniendo en cuenta que las personas con artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil, espondilitis anquilosante y espondiloartritis solían acudir con cierta frecuenta a la consulta del especialista en reumatología, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) ha visto necesario poner en marcha la campaña “Cómo relacionarse con el médico sin ir a consulta” con la colaboración de Pfizer. 

La campaña comienza con la organización de dos webinars dirigidas a personas con estas enfermedades, aunque podrá seguirlas cualquier persona interesada en saber cómo afrontar la consulta médica a través de teléfono o viodellamada. De la mano de Teresa Baró, formadora experta en habilidades de comunicación.

La primera webinar tendrá como título “Relación paciente-médico” y se realizará el 19 de noviembre, de 18:00 a 18:45h. En ella se hablará, entre otros temas, de la nueva relación paciente-médico desde el punto de vista tecnológico y humano, se darán pautas para potenciar la actitud responsable, proactiva y de autogestión de la población, así como para potenciar una buena comunicación a pesar de poder encontrarnos con ciertos impedimentos como puede ser el poco tiempo disponible para la consulta.
El segundo encuentro será el 3 de diciembre, en el mismo horario, llevará por título “Relaciones a través de la tecnología”, y se expondrán las ventajas que nos dan las nuevas tecnologías y los distintos formatos para relacionarse con el médico, así como los posibles obstáculos que nos podemos encontrar y cómo abordarlos, entre otros temas.

Si quieres inscribirte, pincha aqui.

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3 y 1,4 millones de fallecimientos anuales, según un informe elaborado por el Instituto...