FEDER ayudará a las entidades que ofrezcan servicios terapéuticos y de atención temprana

presidente de FEDER Juan Carrión

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) va a destinar ayudas a aquellas entidades que reabran sus centros de servicios terapéuticos

FEDER ayudará a aquellas entidades que reabran sus centros de servicios terapéuticos y de atención temprana para fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional o Enfermería.En concreto, la organización presente hacer de estas ayudas la herramienta necesaria para que las entidades puedan prepararse para esta reanudación de sus servicios e implementar las medidas necesarias de seguridad.

Estos centros son «clave», ya que actualmente, sólo el 5 % de las enfermedades raras tienen alternativa farmacológica, lo que implica que la atención temprana y otros tratamientos rehabilitadores, es en la mayoría de los casos, la principal terapia y tratamiento para este colectivo, especialmente los menores con estas patologías.

«No obstante, la reactivación de estos servicios debe contar con las medidas de protección y prevención han de ser muy rigurosas para salvaguardar a las personas que atendemos y profesionales que gestionamos estos servicios, más aún ante un colectivo tan vulnerable a Covid-19 como el de las enfermedades raras. Para ello y, ante la pérdida de financiación, las entidades necesitan más que nunca tener garantías de la continuidad de sus proyectos y servicios, únicos para las familias», ha comentado el presidente de FEDER, Juan Carrión.

Si bien éstas se dirigirán de forma prioritaria a las entidades que abran este tipo de centros durante el periodo de desescalada, FEDER ofrecerá también otros tipos de ayudas al resto de entidades como ha venido haciendo a lo largo de toda su trayectoria. Entre ellas, ayudas individuales para asegurar la continuidad de la pedagogía terapéutica a aquellas familias en situación de alta vulnerabilidad económica que lo requieran, no tengan acceso a los servicios telemáticos de los centros educativos y hayan visto interrumpido su proceso terapéutico.

Finalmente, desde FEDER han recordado la transversalidad de estos recursos y la necesidad de homologarlos por parte de la administración de cara a que puedan tomar parte en iniciativas como la Rare Resource Net, una red que aglutina la experiencia de proveedores de servicios, profesionales, pacientes y cuidadores abogando por la adopción de políticas y servicios de atención integral en 7 países europeos.

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008 con entre 1,3 y 1,4 millones de fallecimientos anuales, según un informe elaborado por el Instituto...