El eccema ótico, picor de oído, es una patología muy frecuente entre la población, especialmente en población urbana y en las clases sociales altas.
De hecho un estudio llevado a cabo entre 1006 entrevistados, mayores de edad que acudieron a las consultas de otorrinolaringología con motivo de sufrir picor (prurito) en el conducto auditivo externo mostró que la repercusión en su calidad de vida y por lo tanto la necesidad de tratamiento “fueron proporcionales a la intensidad del picor”.
¿Por qué me pica el oído?
El picor de oído suele tener un carácter crónico y recurrente, muchas veces debido a que el paciente que lo sufra termina por tratar de calmarlo con el rascado frecuente con toda clase de utensilios que puede tener al alcance de la mano.
Esto conlleva una abrasión del oído que se suma a la inflamación producida en muchos casos por procesos intercurrentes tales la dermatitis seborréica, la dermatitis atópica, la psoriasis, el acné o la dermatitis de contacto.
La abrasión conlleva cronicidad y esta se manifiesta por adelgazamiento de la piel que recubre el conducto auditivo externo, descamación, estenosis o cierre del conducto, acumulación de sustancias o detritus procedentes de la piel y en algunos casos sobreinfección bien sea por bacterias u hongos que precisarán de tratamiento específico.
En cualquier caso la prevención es muy importante y en ese sentido la higiene adecuada del conducto auditivo es muy importante.
Síntomas del eccema ótico

El síntoma principal es el picor de oído intenso y se suele acompañar de otros síntomas como son la sequedad cutánea del conducto auditivo, el enrojecimiento e inflamación de la piel, la descamación cutánea, el dolor del oído afectado y en casos más complicados la presencia de pus e incluso sangrado de los oídos.
El prurito o picor puede ser tan intenso que altere la condición y calidad de vida del paciente que lo sufre, hasta el punto de provocarle irritabilidad, nerviosismo, dificultades de concentración en el trabajo o en el estudio, insomnio o incapacidad de conciliar el sueño y ansiedad.
- Sequedad cutánea
- Enrojecimiento e inflamación de la piel
- Descamación de la piel
- Dolor en el oído afectado
- Pus y sangrado en los casos más severos
Cómo prevenir el picor de oído
En cualquier caso la prevención es muy importante y en ese sentido la higiene adecuada del oído es muy importante. Los pacientes con eccema deben evitar el uso de bastoncillos de algodón o cualquier otro objeto que provoque abrasión de la piel, ya que además de agravar el proceso, lo único que se suele conseguir con estas medidas es empeorar aún más las cosas.
En todos los casos es muy importante que el paciente acuda a un especialista para que valore el proceso en conjunto, establezca un diagnóstico adecuado e imponga el tratamiento más conveniente en cada caso.
Tratamiento del eccema ótico
El tratamiento se basa en la limpieza del conducto y el uso de tratamiento tópico hidratante con aceites esenciales es fundamental, ya que “mejoran la función de barrera de las capas superficiales epidérmicas de la piel, contribuyen a disminuir la inflamación y restauran las funciones epidérmicas”, en algunos casos los especialistas utilizan esteroides tópicos de baja potencia aunque el tratamiento puede no ser efectivo en todos los casos.
Insoportable es poco, pero nunca había ido al médico por este tema! Creía que era manía mía!
Si,que es y mucho insorpotable el picazon…y mas si le juntas que se etaponan los oidos por la demartitis,a mi me dijo mi medico que me echara gotas de aceite de oliva
es bueno el aceite d argan para el oicor d oídos y como debo utilizarlo
A mi el picor es muchas veces insoportable que al ponerse reseco comienzo a mudar la piel que termino con dificultad a arrancarlos. Me rasco parecido a los perros que se desesperan y luego sacuden la cabeza bien rápido. De verdad es desesperante esta picor que no se quita con nada.
La solución total está en una crema llamada Positon. Untas la punta de un palillo de algodón y te frotas por dentro del oído, una o dos veces al día. En un par de días, solucionado.
me alegra encontrar un medicamento que me estas recomendando muchas gracias ya que ya tengo años con este malestar e ido con médicos y me dicen que es normal por que en mi trabajo uso tapones de seguridad para los oídos y por esa razón me dicen que es normal y no me dan nada pero nuevamente gracias espero que con con la crema que recomiendas desaparezca esta horrible comezón
Me gustaria saber mas sobre esa crema Positon , donde la puedo encontrar en la farmacia o la pido a mi medico de cabezera , porque yo tambien sufro este problema y estoy harta de ir al medico sin resultado me estoy volviendo loca de tanto picor en los dos oidos , y es desesperante ,,,,Gracias.
Hola, buenas tardes estas segur@ de que esta crema funciona al 100% ? ya que llevo mas de un año con este problema he ido al medico y no dan con el chiste…. me da un picor insoportable y ademas me sale como escamas o sea como si fuera caspita dentro del oído. Estoy desesperada!!! no se que hacer mas. Quisiera que por favor me indiques si la puedo comprar con seguridad. Muchas Gracias
El positón es un corticoide que efectivamente va bien para los eccemas como la mayoría de ellos, pero hay que tener en cuenta que no es bueno abusar de los mismos e incluso el efecto rebote puede ser peor.
Hola, las cremas con corticoides no son buenas ya que la piel acaba siendo mucho más grande donde haya el daño ya que la crema con corticoides va comiendo parte de la zona que no está afectada
Si el por micosis se Puede intentar con un hisopo untado en vinagre de sidra o manzana o con aceite de coco
También hay una solución natural / planta: Oplantamednaturo .Funcionó bien para mí.
soy ecuatoriana y tengo 35 años desde hace 1 año padezco de un cuadro muy raro queratosis dérmica, se me forman tapones dérmicos en mis oidos y son muy dolorosos cuando me los retira el otorrino, apenas el doctor los saca el próximo mes se forman otra vez, eso pasa en ambos oidos, si alguien sabe de una cura o ha pasado lo mismo por favor escribame a mi correo veropesantez@yahoo.com, estaré muuuuy agradecida, ya los doctores no saben que más hacer para ayudarme…Dios los bendiga
Hola Verónica. Te quiero comentar que a mí me sucede exactamente lo mismo, mi Doctor dice que es una descamación de la piel, muy poco común y se acumula en los dos oídos, por lo cual tengo que recurrir una vez al mes para que el Doctor me retire los tapones dérmicos que se forman todos los meses, y son realmente incómodos. Desde aproximadamente 10 años que tengo problemas de tapones en los oídos, pero antes recurría al médico 1 ó 2 veces al año. Ahora desde hace aproximadamente 2 años que visito al médico todos los meses. Por el momento es la única solución que conozco. Si tienes alguna novedad, o sabes de algún tratamiento, te pido que me lo comentes. Gracias.
Hola me pasa lo mismo, visitan al otorrino muy seguido a retirar tapones pero nunca me daban respuestas, viste uno nuevo y más ético me dijo que era descamacion y que pudiera ser el shampoo desde esa vez no mojo mis oidos y tampoco dejo meter el shampoo ya no a hacen los tapones por la piel y el agua, ahora sólo esta las pielecitas que me quitó quitó cada rato, espero encontrar ahora la crema para humectar esa piel, ojalá les sirva. Dios los bendiga!
El velado de oído es sensacional para retirar el hongo , el polvo de los oídos. Solo consigue dos conos de cera miel (los venden en herbolarias) y ponlos en tus oídos. Eso me ayudó a no usar chícharos en mis oídos y me quito en vértigo horrible.
A mi me pasa algo parecido , resulta que desde hace un año cuando entre a secundaria y tenia mis primeros examenes me salieron una especie de escamas resecas en los dos oidos y siempre trato de arrancarmelas y cuando lo logro me sale una especie de liquido que luego se seca y crea mas de ellas, me recomendaron unas gotas para el oido y me funciono durante un tiempo pero luego volvieron , si alguien me recomendara algo efectivo para acabar con estas escamas para siempre se lo agradeceria muchisimo ya que es muy molesto y se ve muy mal
También me pasa, aplicó un poco de agua oxigenada e hidrato con crema eucerin ph 5
Entiendo a todos porque a veces me despierto por las noches de la fuerte picazón. Uso Clobetasol propionato 0,05% loción embebida en un hisopo, solamente en la parte externa y una sola vez al mes. De esa manera no me lastimo y se desinflama.
Yo uso Pruritane, una crema especial para esto. Va bastante bien.
Yo ya llevo cuatro años con esta incómoda picazón de aidos me ha hasta sangrado de tanto que me rasco ahora me sale como crema blanca de mis oídos no se que hacer con esta picazón y aveces de tanto rascarme me sigues me sale un líquido estoy muy asustada porque llevo cuatro años con este problema …que me pueden aconsejar se les agradece ….y hasta aveces se me tapAn y quedó sin audicion
Hola!!
Yo tengo excema x toda la cabeza, detrás de las orejas y en los dos oídos! Y estoy desesperada!
Estoy to el día con un picor y no se ya como solucionarlo. Cuando se me quedan secos los oídos se me escaman y me sale costrilla y me pica y a veces me sale como crema blanca que me la tengo q quitar con bastoncillos porque si nos no oigo. Y x las noches rasca q te rasca!! Necesito solución!! Gracias
Trata de que no te entre agua a los oidos y menos shampoo porque junto con las pielecitas hacen un tapon y lonque ves como color crema asi me pasaba a mi, ahora sólo tengo la descamacion que busco como eliminarla con alguna crema aunque con un poco se aceite de oliva en las paredes del oido me ha ayudado tmb. Que te.mejores!!!
Tengo el mismo problema desde hace 5 meses
y el otorrino
me dijo que era algo parecido a la caspa
me receto gotas oftalmológicas prednisolona
y aunque sean para ojos me dijo que las usara en el oido
4 gotas cada 8 hr x 10 dias
y cero agua en el oido
al bañarme me dijo que me pusiera un algodón cubierto de vaselina
por el lado exterior para repeler el agua
dijo que tendria que ir uno o dos meses a retirar el tapon
pero que cada vez seria mas pequeño
hasta acabar con el problema
hasta ahorita me he sentido bien
espero funcione
Mejor usa tapones de natacion, el algodón no funciona!! o lava tu cabello agachada y con mucho cuidado para que no entre agua ni shampoo a tus oidos. Asi deje de ir frecuentemente alotorrino.
Yo llevo un año igual…. al punto de la locura.
Increíble hace 3 meses que tengo este problema y la verdad no se que hacer al principio pensé que era alguna infección temporal pero cada vez empeora, me logro quitar las escamas que se forman en el oído unas sin problema otras dolorosas, luego me queda como un líquido aceitoso y al siguiente día se forma nuevamente, la vez anterior me las dejé todo el fin de semana y se me formaron unas capas gruesas del asco, leo que hay gente con el mismo problema años y me aterro, así que probaré con las cremas que recomiendan y ya les contaré como me va.
Hola yo también llevo años con una picazón en mis oídos es insoportable y me da mal olor en la garganta e visitado muchos médicos y los medicamentos q me dan no me funcionan, me sale como caspita blanca del oído y se me tapa siento como cosquillas ayúdenme
Me quito la piel muerta con agua oxigenada de 10, durante 30 segundos, y me echo unas gotas para el oido que me dio el médico, contiene cortisona
Me pasa igual.
Recomendaciones del medico:
Que no entre ni una gota de agua al oído(porque la humedad mas la descamacion forman en tapón )
No shampoo por los diferentes ph
Infalin duo (gotas)
Eso fue hace como 4 meses
Aun que no se me ha quitado la descamacion ya no a me ha hecho el tapón que casi se formaba a los 15 días.
Sigo buscando algo para la resequedad.
Que se mejoren!!!
He estado leyendo estos comentarios, Llevo muchos meses padeciendo este problema. He ido al médico de familia, Otorrino, etc.. y ninguno me ha dado solución a dicho problema. Al leer el comentario del Positón, crema que ya conozco por una dermatitis en los pliegues colindantes a mi testículo izquierdo. He seguido el consejo y me he aplicado un poco de Positón con un bastoncillo de algodón y automáticamente se me ha calmado la sensación de picor insoportable. Seguiré aplicando esta crema dos veces al día. Espero sea efectivo este tratamiento y consiga terminar con este gran problema. En unos días comentaré como va !!!
Como te fue con el medicamento??? Yo sigo igual, la descamacion, la comezon y se tapan los oidos con las pielecitas que desesperación.
El hongo albicans o candida que Es blanco Puede sear causa de moloestias. Se combate con aceite de coco, vinagre de manzana, o aceite de oregano, applications con un hisopo de algodon con cuidado. Es un remedio natural.
Hola, yo tenia ese problema hasta q di con una crema q yo misma hice y q quisiera compartir con todos vosotros, eso si , hay q ser constante y utilizarla tantas veces como se necesite esta hecha a base de manteca de karite aceite de calendula y ae de lavanda .
El q este interesado mandarme un correo a marerimcr@hotmail.com y os explicare los pasos a seguir
A mi me sucede lo mismo ya estoy cansado con los lavados y no encuentro solución al problema ya no se que hacer si alguien conoce un método que funcione por favor compartanlo
Hola. Tengo este problema hace años, me pica tantos los oídos que me lastimó. Me han dado diferentes medicamentos, etc y aún sigue el problema. Necesito urgente alguien que me ayude ya que recorrí varios otorrino y dermatólogos y aún nada…
Acabo d venir del otorrino, llevo unos 4 años yendo por hipoacúsia neurosensorial, hace dos meses q me empezaron los picores en los oidos, me supuran y se me forman costras, me ha dicho q és un eccema, me ha dado unas gotas: Ekzem, las provaré a ver q tal
En realidad estor sucede cuando hay algún detonante.
Cómo , cabecera sucia, shampoo,alergia del polvo otros.
Cómo se quita en fin he tratado mm cosas pero si sé que son hongos ya q pican y de alguna cosa o no siguen pica do y produciendo en algunos casos resequedad. Así q uso dos.
1,_ Vinagre de cualquier tipo empapó un algodón y me aplicó este disuelto en agua lo hago en la mañana y noche por 3 días.
2._Agua oxigenada disuelta en agua ya cuando hay mayor dolor interno dentro de oído con un cotonito.
3._ El ahí me sirvió cuando no tenía ninguna de las anteriores me heche el jugo de ajo en algodón y fue excelente.
4._aceite tibio cuando tenía dolor una gotas para el dolor de oído calma.
5._ crema antihongos como cotrimosazol y algunas conocidas psranlabpicazon también sirven .
Estos son hongos claramente si se te reseca aplica vinagre solo sin llegar al tímpano solo arderá unos minutos pero nunca más pasara otra vez salvó q lo detone. Piensa q hiciste para que sucediera, ademas, No metas tu dedos u otras cosas ya q los pelitos internos se pegan con el serum y estos al despegarse de sumo suele picar y al volver a rascar dañarás y pícara más.
Empece con el picor no solo en los oídos sino que detrás de la oreja izquierda y casi al nivel de nuca en el cuero cabelludo, lado derecho. Todo comenzó después de un par de meses de andar en moto con amigos, donde siempre me facilitaban casco, ya que no contaba con el mío…. aprendi que estos deben ser de uso muy personal.. He intentado varios remedios caseros, mas uno me ha dado una real solución, ya que el picor desapareció casi al instante. Prepare una loción con productos naturales que están al alcance de todos.
– Aceite Oliva
– Ajo triturado sacando la parte del medio que es la que le da el olor fuerte al ajo.
– Perejil picado
– Canela en trozo, no molida
-Jengibre natural., cortado en lonjas finas
Coges todos estos productos y los sumerges en el aceite de oliva. Mesclarlos y listo. Poner en los oídos con una motita de algodón suavemente… Todos los días en las mañanas aseo mis oídos y les pongo esta mesclita. A mi me a dado muy buen resultado. y como se lo que se sufre con esta afección, la he querido compartir con todos ustedes.
Esta misma infusión usala para aliñar tus ensaladas y comidas.
Un abrazo para todos desde Porvenir, Tierra del Fuego-Chile
A mi me da la picazón desde hace año y me vuelve loca. pero lo mío parece ser alergia. El caso es que me han dado medicamentos contra las alergias, incluidas pomadas, pastillas, gotas y nada. Vuelve. Lo peor es que siento que escucho menos por ese oído (que solo me da en el derecho). Ayer me puse una mini gota de orégano con un hisopo; al principio me ardió muchísimo, pero el día de hoy, ni me acordé de ello. Quiero saber si es hongo o rinitis alérgica.. Mi doc me tira al loco… me va a volver a dar medicina halópata, ¡no quiero! Quiero atacar el problema de raíz, de forma efectiva y preferentemente natural. ¡Saludos!
Yo también tengo picor en los oídos y frecuentes otitis. Tengo eccema ótico. Mi consejo es no tocarse jamás el interior del oído, no cometer el error (yo lo hice durante años) de introducir bastoncillos u otros objetos. Este mal hábito de rascarse el oído hace que el problemas aumente como una bola de nieve. También es importante evitar mojar los oídos mientras estás en la ducha. A mí me recomendaron echarme unas pocas gotas de aceite de Rosa Mosqueta. Ayuda a cicatrizar la piel cuarteada del conducto auditivo. Es justo en esa piel cuarteada donde se alojan las bacterias que producen las infecciones. Si te rasca el conducto auditivo erosionarás la piel, y es justo ahí donde se arraigan las bacterias e incluso hongos. Hay que tener mucha paciencia, lo sé, pero así de esta forma que les cuento conseguí mejorar mucho. Cada 6 meses, más o menos, tengo que hacerme una limpieza de oídos pues se me acumula restos de piel y cera; pero cada vez tardo más en ir y noto que mejoro. Todo esto evitando rascarme y usando Rosa Mosqueta.
«sequedad cutánea del conducto, el enrojecimiento e inflamación de la piel, la descamación cutánea, el dolor del oído afectado» de estos sintomas el enrojecimiento e inflamación de la piel, la descamación cutánea pueden ser en otras areas del cuerpo por ejemplo las manos??
Saludos a tod@s. Que bueno saber que hay más personas con esta incomoda picazón, han sido más de 20 años de ires y venires al otorrino, empezando por lavados de oídos hasta decirme, la verdad no se q más darte. Los síntomas son como bien señalan ustedes arriba y los medicamentos como algunos comentan tambien. Considero q este tratamiento es de día a día, si hoy nos resulta el aceite de lo que sea pues perfecto se aplica en el area si mañana es otra cosa se aplica y ya. Definitivamente no he leído cual sea la cura sólamente el mantener el día de hoy el oído en paz. Se que son las otitis, el sangrado, la escamita y tambien sentir el único placer que se siente casi mágico de un bastoncillo en el oído, es un placer excitante pero muy dañino que se contraponen obviamente a lo que se padece. Gracias por los aportes de todos ustedes a esta solución.
Hola a todos,
Tuve problemas de picazón en los oídos durante más de 15 años. ¡Me estaba volviendo loca… muchas crisis, muchas veces al día, incluso por la noche! ¡He probado muchos productos (crema de cortisona, aceites esenciales, antibióticos, …) todos sin éxito! También probé con muchos otorrinolaringólogos. Sin éxito. Pero finalmente recientemente encontré mi solución: una planta natural de fitoterapia oplantamednaturo ( o oplantamednatura… olvide el nombre (pregunte en su farmacia). Encontré mi vida normal de nuevo. Todos los picores han desaparecido definitivamente. Me funciona muy bien. Ya hace 1 año… ¡espero que sea para toda la vida!
¿Tal vez esto pueda ayudar a otros?
¡Buena suerte!
Marianova de q manera te lo aplicas ,te sigue dando resultados