Redacción ProPatiens

Cataratas, cuando la vista se empieza a nublar

Las conocidas como cataratas no son otra cosa que una afección del cristalino, es decir la lente que tenemos detrás del iris o de la pupila y que actúa en nuestra visión como una lente con capacidad de acomodarse a las circunstancias del entorno, distancia (proximidad o lejanía de un objeto), dimensiones, etc…, enfoca la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo.

Leer más

El calor favorece los síntomas de las alergias

La contaminación ambiental por liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera (monóxido de carbono, dióxido de azufre, clorofluorocarbonos y óxidos de nitrógeno) producidos por la industria y por el tráfico, así como el aumento de las temperaturas producen un incremento en las concentraciones atmosféricas de pólenes, número de insectos y prevalencia de hongos, además de favorecer que los pólenes que antes no eran alergénicos, lo sean. Estos agentes están provocando que cada vez haya más personas alérgicas, de hecho, uno de cada cuatro españoles padece algún tipo de trastorno alérgico.

Leer más