Redacción ProPatiens

Investigación en esclerosis múltiple

La investigación en Esclerosis Múltiple (EM) ha experimentado un gran avance en los últimos años, lo que ha abierto la puerta a un mejor pronóstico de la enfermedad y a una notable mejora en la calidad de vida de los pacientes. “Pero hay que seguir investigando para mejorar los tratamientos y frenar su avance. Aunque además de los científicos, también son clave los conocimientos clínicos, asistenciales y rehabilitadores”, insiste el profesor Luis Pablo Rodríguez, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y uno de los coordinadores de la Sesión Científica extraordinaria sobre Esclerosis Múltiple celebrada en la Academia, con la colaboración de Teva.

Leer más

La EMA recomienda una terapia con células madre que podría curar cegueras provocadas por lesiones

La Agencia Europea del Medicamento recomienda aprobar un autotrasplante para regenerar el ojo tras una lesión. Aunque esperamos que en el futuro las células madre puedan ser capaces de regenerar corazones infartados o cerebros con enfermedades neurodegenerativas, a día de hoy esa realidad está aún lejos de cumplirse, pero los primeros usos comienzan a llegar y están relacionados con el campo de la oftalmología. Hace unas semanas se realizó un ensayo experimental que demostró que el trasplante de células madre es capaz de curar la ceguera y recientemente la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha publicado la recomendación de la primera terapia con células madre para tratar lesiones oculares que potencialmente pueden causar ceguera.

Leer más

Pérdida auditiva, por una sociedad accesible

La Discapacidad auditiva se refiere a un término que se utiliza para referirse a los diferentes tipos de pérdida auditiva. Esta discapacidad hace referencia a la disminución o falta en la capacidad para oír con nitidez debido a un problema en algún lugar del órgano de la audición. El déficit puede ser superficial o profundo llegando a la sordera que afecta a cerca de un millón de personas en nuestro país, aunque hay cifras que aproximan a los dos millones el número de individuos que padecen alguna forma de hipoacusia o pérdida parcial de la audición.

Leer más

Las células madre

Cansaditos estaréis, y no es para menos, de oír hablar de células madre en los medios. Son las células de moda ya que tienen la asombrosa capacidad de convertirse en muchos tipos de células diferentes del cuerpo y por ello han sido estudiadas como una posible estrategia de tratamiento para numerosas enfermedades.

Leer más