Enfermedades Tropicales

La enfermedad del sueño,toda una pesadilla

enfermedad del sueño, es una enfermedad parasitaria dependiente de un vector de transmisión. Los parásitos involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, transmitidos a los humanos por picaduras de la mosca tse-tse

Cargando
Cargando

Virus Zika y mosquito Tigre, un peligro en aumento

Debido a la expansión del mosquito Aedes spp y concretamente del virus tigre, asistimos a un incremento del número de casos de infección por el virus Zika en todo el mundo. Provoca un cuadro clínico exantemático febril que puede traer consigo complicaciones de abordaje más complejo.

Cargando

«El 40 % de la población mundial vive bajo el riesgo de contraer la malaria»

El Doctor Ángel Gil nos acerca a las enfermedades transmitidas por vectores en el Día Mundial de la Salud, dedicado en 2014 a este tipo de patologías, las que provocan estos hospedadores intermediarios que transportan y transmiten un microorganismo patógeno productor de enfermedades. Licenciado en Medicina y Cirugía, Doctor en Medicina, Ángel Gil es el Vicerrector de Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Institucionales de la Universidad Rey Juan Carlos, Presidente del Comité Ético de la Investigación y Miembro del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la misma universidad. Gil es también el presidente del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid y Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Rey Juan Carlos.

“En más de una ocasión estuve convencida de que tenía paludismo”

Ángela Barrero vivió durante un año en Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, se trasladó desde Oviedo a la isla africana con una Beca de Comercio Exterior en la Oficina Comercial de la Embajada de España en Malabo para vivir una experiencia totalmente inolvidable. Regresó sin haber sufrido ninguna enfermedad grave pero conociendo a fondo la realidad de la sanidad africana y de sus enfermedades más importantes.

Ébola, prioritario prevenir e informar

Estos días asistimos a un auténtico tsunami informativo en relación con el problema del Ébola. Quién nos iba a decir hace tan solo unas semanas que este asunto de enorme importancia nos iba a tocar tan de lleno y que España iba a estar en el punto de mira de la comunidad internacional.

Ébola, un nombre que genera preocupación

El virus del Ébola ya no es un virus que afecta fundamentalmente a la zona subsahariana de África, su virulencia y contagiosidad es tal que ya se ha extendido por otros países fronterizos de la zona. Desde África el virus tiene potencial para traspasar las fronteras del continente y llegar a otros países, de hecho al parecer ya se han producido dos casos de Ébola en cooperantes médicos de EE.UU que estaban realizando sus tareas sanitarias frente al virus en la zona de Liberia. Ambos profesionales van a ser repatriados para ser tratados en hospitales estadounidenses.

Cargando
Lo sentimos, no se encontraron publicaciones
Lo sentimos, no se encontraron publicaciones