La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha apuntado que España tiene «al alcance de la mano» acabar con la epidemia de VIH como problema de salud público para el año 2030, en línea con los objetivos de Naciones Unidas.

«Tenemos al alcance de la mano el objetivo de acabar con el VIH como problema de salud pública en 2030. Sigamos trabajando en esa senda», ha señalado durante la clausura de la ‘X Jornada de Salud Pública sobre el VIH’, organizada en el Congreso de los Diputados por la Internacional Association of Providers of AIDS Care (IAPAC, por sus siglas en inglés), con la colaboración de Gilead.

Objetivos de Naciones Unidas:
95 por ciento de las personas con VIH estén diagnosticadas; que 95 por ciento de ellas esté en tratamiento; y que le 95 por ciento de ellas cuente con carga viral indetectable

fotonoticia 20211124205013 1920 e1637831934203 - Acabar con el VIH como problema de salud pública en 2030, Darias apunta que España lo tiene "al alcance de la mano"

En el evento, celebrado con motivo del 40 aniversario del primer diagnóstico de VIH en España y en el mundo, Darias ha destacado que «todavía tenemos que continuar haciendo el último y definitivo esfuerzo».

La ministra ha celebrado que «afortunadamente» el VIH en España se ha convertido en «crónico». «Los pacientes tienen una esperanza de vida similar a la población general, pero tenemos la oportunidad de asumir el compromiso compartido de acabar con el VIH y también con la discriminación asociada», ha detallado.

Darias ha recordado que eliminar la discriminación también «significa mejorar la vida de las personas con VIH y acabar con la principal barrera hacia el camino de la eliminación del virus», por lo que ha insistido en la importancia del «cero estigma».

Así, ha defendido que España ha dado «pasos importantes» hacia las metas de Naciones Unidas en VIH/sida, es decir, que el 95 por ciento de las personas con VIH estén diagnosticadas; que 95 por ciento de ellas esté en tratamiento; y que le 95 por ciento de ellas cuente con carga viral indetectable y, por tanto, intransmisible.

«Estamos trabajando intensamente para cumplir estos objetivos. Si estamos en disposición de hacerlo es gracias al trabajo coordinado de todos los agentes implicados», ha apostillado.

Por su parte, Carmén Andrés, del PSOE, ha apuntado que el VIH «va mucho más allá de lo que es estrictamente un problema de salud físico». «No se cura solo con una pastilla, tiene muchísimas implicaciones. La investigación es la solución, hemos conseguido cronificar la enfermedad, ahora hay que ir hacia la cura. Es la clave para mejorar la salud de las personas», ha apuntado.

En la misma línea, Elvira Velasco, del PP, ha advertido de que la pandemia «ha afectado en el diagnóstico tardío de las personas con VIH»: «Hay que poner el Sistema Nacional de Salud en orden y volver a la etapa preCOVID».

Por ello, ha instado a la creación de la Agencia de Salud Pública. «Si queremos avanzar tenemos que lograr también contar con una Agencia de Salud Pública y Calidad Asistencial que defina los indicadores a seguir en VIH. Los nuevos diagnósticos se declaran pero es importante contar con un buen registro, unos buenos datos y una buena comunicación entre todos para que los resultados sean los más eficaces en el mejor tiempo posible y los pacientes cuenten con los mejores tratamientos», ha detallado.

El diputado de VOX Juan Luis Steegmann se ha mostrado de acuerdo con la opinión de Velasco. «Necesitamos registros, son fundamentales en Medicina. Es algo que falta en España. Todos los pacientes tendrían que tener acceso a la información de todos los ensayos clínicos que se están realizando», ha resaltado.

Fuente Europa Press

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...