¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

mujer-con-problemas-de-estreñimiento

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de supositorio, pero ¿es posible poner fin a este incómodo problema sin el uso de fármacos?

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) han diseñado una cápsula vibratoria para estimular la acción del colon, que parece duplicar la capacidad de los adultos con estreñimiento crónico debilitante para defecar con más normalidad y sin fármacos.

«Es el primero de su clase en todo el mundo gastrointestinal», afirma Rao. «En primer lugar, es un dispositivo, no es un fármaco. Es un tratamiento no farmacológico y, en segundo lugar, actúa justo en el colon, en la zona diana, donde excita los músculos de la pared del colon para que hagan su trabajo«, añade.

Rao y sus colegas tienen información adicional de que la llamada a la acción en el colon también puede detectarse en el cerebro y que, con el tiempo, puede ayudar al colon a recuperar una función más normal sin necesidad de indicaciones adicionales. «Las señales normales para que el colon se ponga en marcha son cuando nos levantamos por la mañana y cuando comemos», explica.

En un estudio realizado con más de 300 adultos en unos 90 centros de todo el país, los participantes que utilizaron la cápsula vibratoria durante ocho semanas tuvieron aproximadamente el doble de deposiciones espontáneas completas que los que tomaron un placebo, según informan los investigadores, dirigidos por Satish S.C. Rao, en un estudio publicado en la revista ‘Gastroenterology‘.

Para el estudio, las cápsulas de casi un centímetro de largo y forma tradicional con una cubierta de plástico sin látex, que se tragan como cualquier píldora, se programaron previamente para inducir sesiones de vibración de dos horas dos veces al día y se tomaron cinco días a la semana. Estimulaban el colon durante tres segundos seguidos de 16 segundos de descanso. Una vez finalizadas las dos sesiones diarias, las cápsulas se silenciaban y pasaban de forma natural por el tracto gastrointestinal.

El principal problema de los tratamientos farmacológicos tradicionales es que eliman gran parte de la microbiota intestinal

Tratamiento del estreñimiento crónico

«La cápsula vibratoria es un novedoso enfoque no farmacológico para el tratamiento del estreñimiento crónico, un problema frecuente y difícil en todo el mundo», asegura el coautor, Eamonn Quigley.

«Estos resultados demuestran la seguridad y eficacia de la cápsula vibratoria en el tratamiento del estreñimiento crónico«, afirma Quigley. Según los investigadores, el 39 por ciento de los participantes que utilizaron la píldora vibratoria tuvieron una o más deposiciones completas a la semana, frente al 22 por ciento de los que tomaron un placebo similar. Casi el 23 por ciento de los que tomaron la cápsula activa tuvieron dos o más deposiciones espontáneas completas a la semana, frente a algo menos del 12 por ciento de los que tomaron el placebo.

Según los investigadores, los que tomaron la cápsula vibratoria también experimentaron mejoras significativas en problemas clásicos como el esfuerzo, la consistencia de las heces y la calidad de vida en general, en comparación con los que tomaron el placebo. No se observaron efectos secundarios significativos. Alrededor del 11 por ciento de los participantes que utilizaron la cápsula declararon experimentar una «ligera sensación de vibración», pero siguieron utilizándola. La gran mayoría consideró que el sistema era fácil de usar.

A pesar de los avances en el tratamiento farmacológico, existe una enorme necesidad insatisfecha de mejores tratamientos para este problema que afecta a unos 40 millones de personas solo en Estados Unidos. Alrededor de la mitad de los pacientes no están satisfechos con sus terapias actuales y están dispuestos a probar otras nuevas, según los autores del estudio.

hombre-problemas-intestinales
¿Cómo actúan los tradicionales laxantes como tratamiento del estreñimiento?

Tal y como explican los investigadores, el estreñimiento es un problema del colon, y lo que hace este dispositivo es activar el órgano que no funciona correctamente. Hoy en día, la mayoría de los medicamentos para el estreñimiento empiezan a actuar en el intestino delgado, situado entre el estómago y el colon y punto principal de la digestión. Los fármacos aumentan las secreciones del intestino delgado, lo que inunda el colon, que sí ayuda a evacuar su contenido. Pero los residuos no son todo lo que se va por el inodoro.

«Estamos evacuando los residuos, pero estamos evacuando algo más que los residuos», afirma Rao, para advertir de que estos métodos también eliminan gran parte del microbioma intestinal crítico, que vive principalmente en el colon y que favorece la digestión, desempeña una función defensiva de primera línea para el sistema inmunitario y ayuda a que el intestino ‘hable’ con el cerebro.

El daño al microbioma intestinal es una de las mayores preocupaciones de Rao sobre este tipo de terapias. «El colon es un órgano dinámico porque hay muchas bacterias ahí dentro que, como nosotros, necesitan una nutrición adecuada y sobrevivir», expresa. «No hay pruebas de que la cápsula vibratoria interfiera en las numerosas funciones esenciales del microbioma intestinal, lo cual es estupendo», afirma Rao.

Los pacientes de cáncer de tiroides reclaman abordar el impacto social y emocional de la enfermedad

La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) reclama la necesidad de impulsar mejoras que minimicen el impacto físico, emocional y social de las personas que sufren este tipo de cáncer. El 63 por ciento de los pacientes que han sufrido un cáncer de tiroides y...

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular que los hombres

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HF) tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA), según los resultados del estudio ‘Diferencias de sexo a largo plazo en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en...

Asociaciones de pacientes y clínicos piden avanzar hacia políticas de detección temprana de diabetes tipo 1

"El diagnóstico precoz de la diabetes tipo 1 permitiría evitar severas complicaciones para la salud que pueden derivar en un peor desarrollo cognitivo cuando ocurre en la infancia y se puede asociar a un peor control glucémico a lo largo de la vida". La Federación...

La Reina Letizia recibe en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Reina Letizia ha recibido este lunes en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), quienes le han explicado la labor que llevan a cabo para acompañar y ayudar a los enfermos de ELA y sus familias en el camino que...

CEAFA reivindica la «singularidad y especificidad» de la demencia

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha lanzado la campaña 'Somos específic@s' con el objetivo de reivindicar y exigir el reconocimiento de la "singularidad y especificidad" de la demencia. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se...

El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus

El 'paciente de Ginebra' se suma al grupo de personas que han logrado la curación del VIH tras un trasplante de células madre, convirtiéndose en la primera persona del mundo en conseguirlo sin que su donante presentara la mutación CCR5(delta)32, conocida por conferir...

CERMI pide a Sanidad que tenga presente a las personas con discapacidad en la evaluación de las tecnologías sanitarias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Ministerio de Sanidad que tenga presente y dé participación y presencial al sector social de las personas con discapacidad en la regulación de la evaluación de las tecnologías...

Las asociaciones españolas de síndrome de Turner constituirán una Federación de apoyo a las afectadas

Las cuatro asociaciones Turner de España (Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Madrid) han puesto en marcha un grupo de trabajo para la constitución de la Federación Española Síndrome de Turner (FESTURNER), cuyo objetivo es dar alcance nacional al trabajo de apoyo...

El mal uso de los inhaladores provoca una mala gestión de los síntomas de la EPOC

El mal uso de los inhaladores, que provoca una administración inadecuada de la medicación, afecta a la capacidad de una persona para controlar los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que se necesita más educación sobre el uso adecuado...

Un estudio relaciona el deterioro cognitivo en la enfermedad renal crónica

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leipzig (Alemania) han demostrado que la enfermedad renal crónica (ERC) conduce a una activación de las células microgliales, lo que tiene una serie de efectos negativos en el cerebro y, en particular, altera la...

Los pacientes oncológicos no reciben información «suficiente» en consulta por el «limitado tiempo» de las mismas

La Fundación Alivia ha advertido de que los pacientes oncológicos no reciben información...

Pacientes de hipoparatiroidismo lamentan la falta de un tratamiento efectivo y el desconocimiento entre profesionales

La presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), Arantxa Sáez, quien es...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...