Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de supositorio, pero ¿es posible poner fin a este incómodo problema sin el uso de fármacos?

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) han diseñado una cápsula vibratoria para estimular la acción del colon, que parece duplicar la capacidad de los adultos con estreñimiento crónico debilitante para defecar con más normalidad y sin fármacos.

«Es el primero de su clase en todo el mundo gastrointestinal», afirma Rao. «En primer lugar, es un dispositivo, no es un fármaco. Es un tratamiento no farmacológico y, en segundo lugar, actúa justo en el colon, en la zona diana, donde excita los músculos de la pared del colon para que hagan su trabajo«, añade.

Rao y sus colegas tienen información adicional de que la llamada a la acción en el colon también puede detectarse en el cerebro y que, con el tiempo, puede ayudar al colon a recuperar una función más normal sin necesidad de indicaciones adicionales. «Las señales normales para que el colon se ponga en marcha son cuando nos levantamos por la mañana y cuando comemos», explica.

En un estudio realizado con más de 300 adultos en unos 90 centros de todo el país, los participantes que utilizaron la cápsula vibratoria durante ocho semanas tuvieron aproximadamente el doble de deposiciones espontáneas completas que los que tomaron un placebo, según informan los investigadores, dirigidos por Satish S.C. Rao, en un estudio publicado en la revista ‘Gastroenterology‘.

Para el estudio, las cápsulas de casi un centímetro de largo y forma tradicional con una cubierta de plástico sin látex, que se tragan como cualquier píldora, se programaron previamente para inducir sesiones de vibración de dos horas dos veces al día y se tomaron cinco días a la semana. Estimulaban el colon durante tres segundos seguidos de 16 segundos de descanso. Una vez finalizadas las dos sesiones diarias, las cápsulas se silenciaban y pasaban de forma natural por el tracto gastrointestinal.

El principal problema de los tratamientos farmacológicos tradicionales es que eliman gran parte de la microbiota intestinal

Tratamiento del estreñimiento crónico

«La cápsula vibratoria es un novedoso enfoque no farmacológico para el tratamiento del estreñimiento crónico, un problema frecuente y difícil en todo el mundo», asegura el coautor, Eamonn Quigley.

«Estos resultados demuestran la seguridad y eficacia de la cápsula vibratoria en el tratamiento del estreñimiento crónico«, afirma Quigley. Según los investigadores, el 39 por ciento de los participantes que utilizaron la píldora vibratoria tuvieron una o más deposiciones completas a la semana, frente al 22 por ciento de los que tomaron un placebo similar. Casi el 23 por ciento de los que tomaron la cápsula activa tuvieron dos o más deposiciones espontáneas completas a la semana, frente a algo menos del 12 por ciento de los que tomaron el placebo.

Según los investigadores, los que tomaron la cápsula vibratoria también experimentaron mejoras significativas en problemas clásicos como el esfuerzo, la consistencia de las heces y la calidad de vida en general, en comparación con los que tomaron el placebo. No se observaron efectos secundarios significativos. Alrededor del 11 por ciento de los participantes que utilizaron la cápsula declararon experimentar una «ligera sensación de vibración», pero siguieron utilizándola. La gran mayoría consideró que el sistema era fácil de usar.

A pesar de los avances en el tratamiento farmacológico, existe una enorme necesidad insatisfecha de mejores tratamientos para este problema que afecta a unos 40 millones de personas solo en Estados Unidos. Alrededor de la mitad de los pacientes no están satisfechos con sus terapias actuales y están dispuestos a probar otras nuevas, según los autores del estudio.

hombre problemas intestinales - ¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño
¿Cómo actúan los tradicionales laxantes como tratamiento del estreñimiento?

Tal y como explican los investigadores, el estreñimiento es un problema del colon, y lo que hace este dispositivo es activar el órgano que no funciona correctamente. Hoy en día, la mayoría de los medicamentos para el estreñimiento empiezan a actuar en el intestino delgado, situado entre el estómago y el colon y punto principal de la digestión. Los fármacos aumentan las secreciones del intestino delgado, lo que inunda el colon, que sí ayuda a evacuar su contenido. Pero los residuos no son todo lo que se va por el inodoro.

«Estamos evacuando los residuos, pero estamos evacuando algo más que los residuos», afirma Rao, para advertir de que estos métodos también eliminan gran parte del microbioma intestinal crítico, que vive principalmente en el colon y que favorece la digestión, desempeña una función defensiva de primera línea para el sistema inmunitario y ayuda a que el intestino ‘hable’ con el cerebro.

El daño al microbioma intestinal es una de las mayores preocupaciones de Rao sobre este tipo de terapias. «El colon es un órgano dinámico porque hay muchas bacterias ahí dentro que, como nosotros, necesitan una nutrición adecuada y sobrevivir», expresa. «No hay pruebas de que la cápsula vibratoria interfiera en las numerosas funciones esenciales del microbioma intestinal, lo cual es estupendo», afirma Rao.

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a medicamentos oncológicos en España. Una realidad que constata el informe ‘Reflexión sobre la situación actual de España y posibles áreas de mejora en el acceso de los...

Alertan del incremento de alergias oculares en España, hasta el 40% de la población convive con alergia ocular

Las alergias oculares han experimentado un significativo aumento en nuestro paísen los últimos años, en gran parte motivado por las consecuencias directas e indirectas del cambio climático y el aumento de la contaminación ambiental. Clásicamente, se estimaba que...

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La desorientación espacial y temporal es un síntoma que aparece «desde la primera fase» del Alzheimer

La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos. Según advierten desde la Confederación Española de Alzheimer...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera...

España y Estados Unidos seguirán profundizando en la colaboración bilateral existente en materia sanitaria

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, han...

El 75% de las publicaciones de influencers sobre alimentos y bebidas son productos poco saludables

El 75 por ciento del contenido de alimentos y bebidas publicado por personas influyentes en...