Infancia
Discapacidad y bullying en la escuela: cómo detectarlo y gestionarlo
La discapacidad sigue siendo motivo de exclusión y burlas en entornos escolares....

Un proyecto del CSIC aplicará nanoanticuerpos para combatir las infecciones por hongos que sufren los niños con cáncer
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

Cómo afecta la obesidad en el corazón de los niños
Investigadores del King’s College de Londres han revelado por primera vez el impacto de la...

Vacuna Covid-19 en niños. Cómo calmar su ansiedad por la vacunación, Antes, durante y después.
La clave en esta parte de la campaña son las madres, padres o tutores legales del menor,...

¿Cómo empieza la tartamudez? Comienza en la iniciación del habla y no por un deterioro de las habilidades motoras
Dentro del cerebro, un circuito inicia el habla deseada en los ganglios basales, mientras que otro...

El maltrato infantil altera el gen de la oxitocina, dando lugar a una estructura y función cerebral atípica
El maltrato infantil, que abarca tanto el abuso como la negligencia, puede afectar negativamente...

Expertos internacionales piden un «examen minucioso» antes de vacunar a los menores de 12 años
Cualquier decisión de vacunar a todos los niños menores de 12 años contra la...

Campamentos para niños con diabetes, Novo Nordisk colabora con FEDE en su programa de becas
Novo Nordisk España y la Federación Española de Diabetes (FEDE) han firmado...

La Fundación IDIS presenta el “Diccionario Infantil de la sanidad sostenible”
Este proyecto social se enmarca dentro de los ODS de la Agenda 2030 Antibiótico, bacteria,...

Cómo prevenir la gripe en niños
Los pediatras publican 10 consejos básicos para la prevención de gripe en niños.

FEDE solicita al Defensor del Pueblo implementar la Enfermería Escolar
Se ha lanzado una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para...
El uso de mascarillas obligatorio para mayores de 6 años
A partir de este jueves, el uso de mascarillas será obligatorio en la calle, espacios al...
Satse y la Asociación de Personas con Epilepsia-ANPE reclaman enfermeras en los centros educativos
El Sindicato de Enfermería, Satse, y la Asociación Nacional de Personas con...

Objetivo: prevenir la obesidad infantil desde las escuelas
Como parte de los esfuerzos de la Comisión Europea por ayudar a reducir el problema de la obesidad infantil, su servicio científico interno, el Centro Común de Investigación (JRC), ha publicado un informe en el que se abordan por primera vez en su integridad las políticas alimentarias escolares aplicadas en Europa.
Los antibióticos, sólo son efectivos contra las infecciones bacterianas
Los pediatras llaman la atención sobre el uso de antibióticos en los más pequeños. Sólo son efectivos contra infecciones bacterianas.
Guía para centros escolares sobre enfermedades crónicas infantiles
La Asociación Española de Pediatría lanza una guía para centros escolares sobre enfermedades crónicas infantiles.

Protección solar incluso en días nublados, los pediatras advierten de esta necesidad
La Asociación Española de Pediatría advierte a través de su web de la importancia de proteger a los niños y adolescentes del sol incluso cuando los días son nublados.
Decálogo para prevenir el daño renal en niños con obesidad
Los pediatras publican un decálogo para ayudar a prevenir el daño renal en niños con obesidad.
Déficit de vitamina D en niños y adolescentes celiacos
Un reciente estudio muestra relación entre déficits de vitamina D y celiaquía. Niños y adolescentes celiacos deben incrementar los niveles del nutriente.

APLV, la primera alergia alimentaria entre los lactantes
La APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de la Vaca) es la principal alergia alimentaria en lactantes y primera infancia, hasta tal punto que se estima que un 2% de los lactantes llegan a sufrir este problema. En España el porcentaje de alérgicos a leche de vaca en el primer año de vida se sitúa entre el 0,36% y el 1,95%. Ocupa el tercer lugar en las patologías alérgicas detrás de la alergia al huevo y al pescado.
¿Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
La actual popularización en la sociedad y en los medios de comunicación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede llevar a confusiones de los padres, excesos de diagnóstico y tratamientos innecesarios o inadecuados. Los profesionales atienden en las consultas a niños cuyos padres piensan que son hiperactivos, cuando simplemente son inquietos o nerviosos y sólo necesitan unas pautas de educación.
La falta de información «rigurosa», un problema para que la vacunación llegue a más personas
Es una de las conclusiones de la Vac Talk de GSK organizada en Zaragoza. Las vacunas son fundamentales en niños y adultos.

Consejos de los pediatras de HM para cuidar a los más pequeños
Se ha celebrado en el Hospital Universitario HM Sanchinarro el III Curso de Pediatría dirigido por el Dr. Alfonso Delgado, director del Departamento de Pediatría de HM Hospitales y Catedrático de Pediatría de la Universidad CEU San Pablo, y coordinado por las Dras. Isabel Romero y Matilde Velasco, coordinadora del servicio de Pediatría de HM Hospitales y jefa de servicio de Pediatría de HM Sanchinarro, respectivamente. Durante dos días, varios expertos hablaron sobre diversos aspectos relacionados con esta área de la Medicina.
Seis argumentos a favor de la vacunación infantil
El pasado 2 de junio saltaba a los medios la noticia de que un pequeño de 6 años se encontraba ingresado grave en la UCI pediátrica de un hospital de Barcelona. Se trataba del primer caso de difteria desde 1987 en un niño no vacunado.
Parásitos Intestinales ▷ Qué tipos hay – Síntomas y Tratamiento ✅
Tipos de parásitos intestinales → El más común son las lombrices pero no es el único parásito que ataca al sistema digestivo. Seguir unas medidas de higiene es muy importante para prevenir y en caso de sufrirlos y estar en tratamiento acabar definitivamente con los parásitos.

Dormir bien es clave el desarrollo de un bebé
No hay nada que se pueda comparar en cuanto a sensaciones de paz y tranquilidad que el relajado sueño de un bebé. Es verdad que pasan buena parte del día durmiendo y muchos nos podemos preguntar por qué y para qué tantas horas de sueño.
Automedicación infantil presente en el 32% de menores que acude a urgencias
Según un estudio sobre automedicación infantil publicado en la revista Anales de Pediatría, un porcentaje significante de los menores que llegan a urgencias, ha sido automedicado previamente.
El estrés infantil y juvenil, a estudio
Un encuentro entre expertos en Psicología y Psiquiatría, estudia el estrés infantil y las enfermedades mentales en esta etapa de la vida.
