La clave en esta parte de la campaña son las madres, padres o tutores legales del menor, que al final son los que decidirán si se administra la vacuna o no. Es fundamental explicar al menor, a través de cuentos, dibujos o juegos, el poder que tienen las vacunas, así como describirles en qué consiste «sin ser bruscos».

«Los niños han sido un ejemplo toda la pandemia, incluso me atrevería a decir que se han portado mejor que muchos adultos. Ahora, con la llegada de la vacunación, también han recibido la noticia con entusiasmo y muchos, de hecho, han pedido a sus padres la vacuna», destaca el presidente de los más de 325.000 enfermeros de España, Secretaria de ANENVAC, Inmaculada Cuesta.

El Consejo General de Enfermería, la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han preparado una infografía y un vídeo animado de uso público y masivo con todos los detalles de la vacunación infantil contra la Covid-19, con el fin de calmar la ansiedad antes, durante y después de la inoculación.

El documento estará disponible para distribuir entre los centros de salud, hospitales, colegios y a toda la población a través de las redes sociales. En estos materiales se detalla, de forma clara y concisa, cómo hay que afrontar la vacunación de cara a minimizar el estrés de los menores, ayudándoles y calmándoles antes, durante y después del pinchazo.

«Sin duda, y como ya dijimos hace una semana, la población española ha respondido de manera ejemplar una vez más en este momento de crisis. Hemos demostrado que confiamos en las vacunas, que son eficaces y seguras, y los padres, madres y tutores de los menores así lo han comprendido. Es un orgullo ver la reacción que estamos teniendo en esta lucha contra la pandemia», afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Por su parte, la vicepresidenta de ANENVAC, Rosa Sancho, destaca que a la hora de ir a vacunar al menor «es importante que los adultos estén tranquilos y relajados para que los niños y niñas también lo estén en ese momento». «Nosotras estamos para ayudar, calmar, cuidar y resolver todas las dudas, así que cualquier pregunta que pueda surgir, pueden hacérnosla en todo momento», añade.

Por su parte, la secretaria de ANENVAC, Inmaculada Cuesta, asegura que la vacuna diseñada para los niños entre los 5 y los 11 años es segura y eficaz, está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). «La vacuna frente al Covid-19 es el camino seguro para controlar y combatir la pandemia, junto con todas las medidas preventivas que ya sabemos», subraya Cuesta.

Juguetes o peluches

Entre otros asuntos, es necesario que, durante la administración de la vacuna, los adultos sujeten al niño adecuadamente, pero con cariño y que les transmitan seguridad. También sería bueno acudir con el juguete predilecto del menor o, también, se pueden llevar a cabo otras técnicas de distracción como inflar globos, hacer pompas de jabón o dejarle ver un vídeo en el móvil.

Por último, Sancho explica que «el enrojecimiento, el dolor y/o la hinchazón es una reacción normal. Se puede utilizar un paño húmedo y fresco para aliviar». Además, puntualiza que durante las primeras 24-48 horas pueden surgir algunas reacciones leves como cansancio, malestar, dolor de cabeza o fiebre.

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...