Enfermedades Oculares
Expertos advierten de que la mitad de los casos de glaucoma en España están sin diagnosticar
Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra este sábado, desde...

12 de marzo Día Mundial del Glaucoma: La mitad de los casos en España sin diagnosticar
Desde el año 2008 el 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, un conjunto...

Diez consejos para proteger la vista de las nuevas tecnologías
Los confinamientos derivados de la pandemia de COVID-19 y el uso cada vez más frecuente de...

Yolanda Asenjo: “El Instituto ProPatiens nos puede ayudar a buscar la financiación que necesitamos para proyectos de investigación de la Aniridia”
“Buscamos un trato equitativo de la Sanidad Pública con respecto a otras enfermedades...

La premenopausia puede influir en la salud ocular
“Muchas mujeres desconocen que los cambios hormonales que se dan en su cuerpo durante la perimenopausia también pueden afectar a su salud visual. De hecho, enfermedades como el síndrome de ojo seco están muy relacionadas con la llegada de esta nueva etapa en la vida de la mujer, por lo es muy importante que a partir de los 45 años ésta incluya entre sus cuidados la revisión periódica de sus ojos”. Así lo afirma el doctor Jesús Merayo, profesor de la Universidad de Oviedo e investigador del Instituto Universitario Fernández-Vega.

Qué es el glaucoma, consejos para prevenirlo
El glaucoma es una enfermedad oftalmológica frecuente a partir de determinadas edades que consiste básicamente en un incremento de la tensión ocular provocada por diversos factores cuyas consecuencias pueden ser graves. Te damos unos consejos para trabajar en su prevención.

Cataratas, cuando la vista se empieza a nublar
Las conocidas como cataratas no son otra cosa que una afección del cristalino, es decir la lente que tenemos detrás del iris o de la pupila y que actúa en nuestra visión como una lente con capacidad de acomodarse a las circunstancias del entorno, distancia (proximidad o lejanía de un objeto), dimensiones, etc…, enfoca la luz a medida que ésta pasa hasta la parte posterior del ojo.

Conjuntivitis alérgica, un proceso al que prestar especial atención
La conjuntivitis alérgica es un proceso local que avanza en incidencia al igual que lo hacen las alergias en su conjunto. Además de ocasionarnos múltiples molestias oculares, puede provocar sobreinfecciones y secuelas que compliquen sobremanera el pronóstico y el tratamiento.

Cómo cuidar la salud ocular en el trabajo
Desde Innova Ocular nos dan las 10 claves para cuidar de nuestra salud ocular en el trabajo.

Ojo seco, los consejos de Alcon para prevenirlo
El síndrome de “ojo seco” es una patología relativamente frecuente, que se incrementa con la edad y debido a múltiples factores endógenos y exógenos.

Las células madre, claves en las enfermedades de retina
Un equipo de investigadores estadounidenses ha probado la eficacia de las células madre para regenerar el tejido muscular del ojo en 18 personas. Los implantes no han producido rechazo y les han devuelto la vista.
Cuida tus ojos; el cuidado de las lentillas
Las lentes de contacto proporcionan a menudo mejor agudeza visual y visión periférica que las gafas, aseguran los expertos. Seguir estrictamente las recomendaciones e instrucciones de higiene y manipulación de las lentes es fundamental para evitar complicaciones.
Salud visual, los problemas oculares más frecuentes
Una nueva y loable iniciativa está disponible en la red para conocer en mayor profundidad y prevenir problemas en uno de los órganos de los sentidos más importantes, los ojos.

Los problemas de visión en el paciente diabético
Los problemas de visión en el paciente diabético
Astigmatismo, una alteración ocular con solución
El 26% de los españoles tiene astigmatismo y suele tener un componente familiar congénito importante. Se debe a una alteración en la curvatura anterior de la córnea, que es la parte del ojo que limita la cámara anterior, la región transparente que se encuentra en el polo anterior y actúa como una lente a través de la cual pasa la luz que se enfoca sobre la retina.
Uno de cada tres alumnos fracasa por problemas de visión
Sin duda que la vista es uno de los órganos de los sentidos más valiosos y es en todos los segmentos de edad cuando tenemos que procurar cuidar de ella, pero quizás sea en las edades infantiles, niños y jóvenes, en los que hay que hacer un especial énfasis para prevenir problemas de visión, que en caso contrario, pueden agudizarse y complicarse a lo largo de los años.

Gafas de sol sí o sí
Aún queda verano, sobre todo para los que aún no han cogido vacaciones. Con el buen tiempo la mayoría de nosotros pasamos largo rato en la calle y nos apetece mucho más realizar actividades al aire libre. Pero hay una cosa que no debemos olvidar, el sol y los efectos que puede tener en nuestra vista.
