Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra este sábado, desde Clínica Baviera advierten de que la mitad de los casos de glaucoma en España están sin diagnosticar, por lo que es fundamental realizar revisiones oftalmológicas que permitan su detección a tiempo para recibir el tratamiento adecuado y evitar el desarrollo de pérdida visual.

El glaucoma, que supone la segunda causa de ceguera en países desarrollados, es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico, producido por una intolerancia a la propia presión intraocular.

«El daño que produce el glaucoma en el ojo es irreversible, de ahí la importancia de que el diagnóstico se realice de forma precoz», advierte el doctor Gonzalo Muñoz, director médico de Clínica Baviera. «Por eso insistimos tanto en la prevención a través de revisiones periódicas que nos permitan detectar su aparición en fases tempranas donde, con un adecuado tratamiento, es posible controlarlo y evitar la progresión de la pérdida de visión», añade, para señalar que hasta el 90 por ciento de los casos de ceguera causados por esta enfermedad se podrían evitar con una detección precoz.

Por tanto, es fundamental que aquellas personas con factores de riesgo de desarrollar glaucoma tengan especial precaución y se revisen de forma periódica. Los principales factores de riesgo son la hipertensión ocular (por encima de 21 mm Hg), ser mayor de 50 años y tener antecedentes familiares de glaucoma. Otros factores de riesgo son la miopía, la diabetes y tomar corticoides de manera prolongada. La presión intraocular elevada es el factor de riesgo más importante para la aparición de glaucoma.

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?

En la mayoría de los casos, el glaucoma no genera síntomas hasta las fases avanzadas de la enfermedad, y por eso se la conoce como la ‘ceguera silenciosa’. «Provoca una pérdida de visión de forma lenta y afecta primero a la visión periférica (lateral), llevando a lo que se conoce como visión en túnel o visión en cañón de escopeta. El paciente puede notar dificultad para bajar escaleras o para esquivar algunos objetos», comenta el doctor Muñoz.

Así, la mejor manera de detectarlo es mediante un examen ocular completo, pues una prueba de medición de la presión intraocular no es suficiente, ya que una tercera parte de los pacientes con glaucoma no presentan presiones intraoculares elevadas.

«Se deben incluir al menos las siguientes pruebas: medición de la presión intraocular, revisión del ángulo de drenaje del ojo, examen del nervio óptico, prueba de visión periférica o campo visual y medición del espesor de la córnea», explica el experto consultado.

Existen distintos tipos de glaucoma, siendo el más común el glaucoma primario de ángulo abierto o crónico simple, que afecta al 80 por ciento de los pacientes. «Se produce como consecuencia de una obstrucción lenta en los canales de drenaje del ojo, que generan un aumento progresivo de la presión intraocular y el consiguiente daño del nervio óptico. No suele dar señales de alerta hasta fases avanzadas en las que ya es irreversible la pérdida de visión», asegura el doctor Gonzalo Muñoz.

¿En qué consiste el Tratamiento del glaucoma?

El tratamiento del glaucoma dependerá de las características de la enfermedad y del paciente, además del momento en el que se haya diagnosticado. «El tratamiento va orientado a rebajar la presión intraocular para frenar el deterioro del nervio óptico y la pérdida de campo visual», indica el doctor Muñoz.

El tratamiento farmacológico con colirios hipotensores suele ser el inicial, pero puede ser preciso emplear cirugía láser (trabeculoplastia) o cirugía convencional (esclerectomía no perforante), que permite crear una nueva vía de drenaje. «La cirugía se valorará en los casos en los que el daño en el nervio óptico sea considerable o cuando se detecte progresión por falta de eficacia o por intolerancia al tratamiento con colirios», concluye el doctor Muñoz.

Fuente Europa Press

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...