Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, que se celebra este sábado, desde Clínica Baviera advierten de que la mitad de los casos de glaucoma en España están sin diagnosticar, por lo que es fundamental realizar revisiones oftalmológicas que permitan su detección a tiempo para recibir el tratamiento adecuado y evitar el desarrollo de pérdida visual.

El glaucoma, que supone la segunda causa de ceguera en países desarrollados, es una enfermedad ocular caracterizada por la pérdida de visión como consecuencia de un daño en el nervio óptico, producido por una intolerancia a la propia presión intraocular.

«El daño que produce el glaucoma en el ojo es irreversible, de ahí la importancia de que el diagnóstico se realice de forma precoz», advierte el doctor Gonzalo Muñoz, director médico de Clínica Baviera. «Por eso insistimos tanto en la prevención a través de revisiones periódicas que nos permitan detectar su aparición en fases tempranas donde, con un adecuado tratamiento, es posible controlarlo y evitar la progresión de la pérdida de visión», añade, para señalar que hasta el 90 por ciento de los casos de ceguera causados por esta enfermedad se podrían evitar con una detección precoz.

Por tanto, es fundamental que aquellas personas con factores de riesgo de desarrollar glaucoma tengan especial precaución y se revisen de forma periódica. Los principales factores de riesgo son la hipertensión ocular (por encima de 21 mm Hg), ser mayor de 50 años y tener antecedentes familiares de glaucoma. Otros factores de riesgo son la miopía, la diabetes y tomar corticoides de manera prolongada. La presión intraocular elevada es el factor de riesgo más importante para la aparición de glaucoma.

¿Cuáles son los síntomas del glaucoma?

En la mayoría de los casos, el glaucoma no genera síntomas hasta las fases avanzadas de la enfermedad, y por eso se la conoce como la ‘ceguera silenciosa’. «Provoca una pérdida de visión de forma lenta y afecta primero a la visión periférica (lateral), llevando a lo que se conoce como visión en túnel o visión en cañón de escopeta. El paciente puede notar dificultad para bajar escaleras o para esquivar algunos objetos», comenta el doctor Muñoz.

Así, la mejor manera de detectarlo es mediante un examen ocular completo, pues una prueba de medición de la presión intraocular no es suficiente, ya que una tercera parte de los pacientes con glaucoma no presentan presiones intraoculares elevadas.

«Se deben incluir al menos las siguientes pruebas: medición de la presión intraocular, revisión del ángulo de drenaje del ojo, examen del nervio óptico, prueba de visión periférica o campo visual y medición del espesor de la córnea», explica el experto consultado.

Existen distintos tipos de glaucoma, siendo el más común el glaucoma primario de ángulo abierto o crónico simple, que afecta al 80 por ciento de los pacientes. «Se produce como consecuencia de una obstrucción lenta en los canales de drenaje del ojo, que generan un aumento progresivo de la presión intraocular y el consiguiente daño del nervio óptico. No suele dar señales de alerta hasta fases avanzadas en las que ya es irreversible la pérdida de visión», asegura el doctor Gonzalo Muñoz.

¿En qué consiste el Tratamiento del glaucoma?

El tratamiento del glaucoma dependerá de las características de la enfermedad y del paciente, además del momento en el que se haya diagnosticado. «El tratamiento va orientado a rebajar la presión intraocular para frenar el deterioro del nervio óptico y la pérdida de campo visual», indica el doctor Muñoz.

El tratamiento farmacológico con colirios hipotensores suele ser el inicial, pero puede ser preciso emplear cirugía láser (trabeculoplastia) o cirugía convencional (esclerectomía no perforante), que permite crear una nueva vía de drenaje. «La cirugía se valorará en los casos en los que el daño en el nervio óptico sea considerable o cuando se detecte progresión por falta de eficacia o por intolerancia al tratamiento con colirios», concluye el doctor Muñoz.

Fuente Europa Press

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La desorientación espacial y temporal es un síntoma que aparece «desde la primera fase» del Alzheimer

La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos. Según advierten desde la Confederación Española de Alzheimer...

I+D, equidad, acceso y medición de resultados en salud como prioridades contra el cáncer

El cáncer es la primera causa de muerte para los europeos menores de 65 años y las previsiones advierten de que afectará a la mitad de la población a lo largo de su vida. La lucha contra el cáncer es uno de los asuntos clave de la agenda sanitaria que España llevará a...

Los cuidados enfermeros, elemento clave para reducir la fragilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participa en el desarrollo y puesta en marcha del Plan...

Sanidad financia el primer y único tratamiento contra el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

La compañía biotecnológica Horizon Therapeutics ha anunciado que el Ministerio de Sanidad ha...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental

Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...