Enfermedades Respiratorias

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y tabaco, más del 20% de los fumadores la desarrollan

No cabe ninguna duda que la Enfermedad Obstructiva Crónica o EPOC es una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro medio. Las causas son múltiples, pero sin duda que el tabaquismo (entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad y hasta 9 de cada 10 muertes relacionadas con esta enfermedad se deben al tabaco), las enfermedades profesionales como la asbestosis, la antracosis o la silicosis, así como otros procesos idiopáticos de características inmunológicas que provocan fibrosis pulmonar y la propia contaminación atmosférica constituyen el núcleo duro de esta enfermedad.

Cargando

La necesidad de conocer la Fibrosis Pulmonar Idiopática

El primer paso para mejorar de una manera definitiva el pronóstico de los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es pensar en ella para así comenzar cuanto antes el tratamiento e intentar prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida.

Día Nacional de la Fibrosis quística: una enfermedad hereditaria de relativa frecuencia

La Fibrosis Quística es una de las enfermedades autosómicas recesivas más frecuentes entre las personas de ascendencia europea, Se estima que una de cada 25 personas de ascendencia europea son portadores de una mutación de fibrosis quística, uno de cada 46 hispanoamericanos, uno de cada 65 africanos y uno de cada 90 asiáticos son portadores de al menos un gen CFTR anormal responsable de esta enfermedad.

Cargando