Enfermedades Respiratorias
Los neumólogos recomiendan que mayores de 60 años y enfermos crónicos sigan llevando mascarilla en interiores
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha...

El 30% de los pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria presenta síntomas o enfermedades respiratorias
El 30 por ciento de los pacientes que acuden a las consultas de Atención Primaria (AP)...

Síndrome de fatiga crónica y problemas respiratorios consecuencias del covid de larga duración que sufren muchos pacientes
Muchos pacientes con COVID-19 prolongada padecen el síndrome de fatiga crónica y...

GSK anuncia las ganadoras del III Premio de Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’
El primer premio ha recaído en la periodista Macarena Orte, de Zinet Media; Eva Millet, de...

Recomendaciones para pacientes respiratorios ante la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma
La erupción del volcán de La Palma ha provocado inquietud entre los...

La función pulmonar no parece verse afectada tras la infección por COVID-19 en adultos jóvenes, niños y adolescentes
La infección por COVID-19 no parece afectar a la función pulmonar de los adultos...

El cambio climático es una amenaza para la salud respiratoria, alertan los neumólogos
«El cambio climático es una amenaza directa a la salud respiratoria, ya sea agravando...

Las personas con EPOC de alto riesgo puede tener déficit de hormona D
Hasta el 77% de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de alto...

GSK lanza una iniciativa para concienciar sobre el impacto del asma grave en pacientes y familiares
Bajo el lema ‘Juntos cambiamos el rumbo’ Bajo el lema ‘Juntos cambiamos el...

Fenaer advierte de que no existe alternativa con iguales efectos a los inhaladores con gases fluorados
La Federación pide que no se limite su uso mientras no exista una alternativa adecuada...

«La atención del asma puede mejorar muchísimo con más coordinación entre primaria y especializada»
Entrevista a Conxi Grau, presidenta de ASMAMADRID El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial...
Fenaer reclama la vacunación prioritaria de pacientes con asma grave y la recuperación de las citas médicas presenciales
En el marco del día Mundial del Asma, que se conmemora el 5 de mayo Vacunación...
Vivir con fibrosis quística es «una lucha continua» que requiere de un compromiso vital con la salud
El 28 de abril se conmemora el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una...

En el marco del Día Europeo del Alfa‐1 , estos pacientes piden ser colectivo prioritario para la vacuna Covid-19
Los pacientes con esta enfermedad rara piden también que se invierta en...
FENAER asegura que el 43% de los pacientes respiratorios siguen sin cita presencial con el especialista
Según datos de la 3ª oleada de la encuesta de la Federación sobre...
Neumólogos alertan de riesgo de peor atención a tuberculosis por la pandemia de COVID-19
SEPAR hace esta advertencia con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis La Sociedad...

GSK crea RespirActúa, una ‘app’ para concienciar sobre salud pulmonar
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Pulmón Sano, Futuro...
FENAER y SEPAR piden a la Comisión de Sanidad la retirada del visado de la triple terapia cerrada para EPOC
Piden a los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso y a los grupos...
GSK pone en marcha la campaña ‘Juntos Cambiamos el Rumbo’ para visibilizar la realidad del asma grave
GSK ha lanzado la campaña ‘Juntos Cambiamos el Rumbo’ de la mano de numerosos...

Diagnóstico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática ‘Sonidos que Quitan la Respiración’
La Asociación de Familiares y Pacientes de Fibrosis Pulmonar Idiopática (AFEFPI) y...
Labios azules por el Día Mundial de la Hipertensión Pulmomar
La Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar (ANHP) ha lanzado esta iniciativa...
Boehringer aconseja a pacientes con asma o EPOC para afrontar el aislamiento por coronavirus
Consejos para pacientes con EPOC y asma para combatir el coronavirus y evitar su contagio...

Bernard Gaspar: «Hay que crear más barreras contra el tabaco, no hay un plan de acción para frenar el cáncer de pulmón»
Bernard Gaspar es el Presidente de la Asociación Española de Afectados de...
epoc, enfermedad muy infradiagnosticada y tercera causa de muerte en el mundo
En España más de dos millones de personas padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva...
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y tabaco, más del 20% de los fumadores la desarrollan
No cabe ninguna duda que la Enfermedad Obstructiva Crónica o EPOC es una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro medio. Las causas son múltiples, pero sin duda que el tabaquismo (entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad y hasta 9 de cada 10 muertes relacionadas con esta enfermedad se deben al tabaco), las enfermedades profesionales como la asbestosis, la antracosis o la silicosis, así como otros procesos idiopáticos de características inmunológicas que provocan fibrosis pulmonar y la propia contaminación atmosférica constituyen el núcleo duro de esta enfermedad.

La necesidad de conocer la Fibrosis Pulmonar Idiopática
El primer paso para mejorar de una manera definitiva el pronóstico de los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es pensar en ella para así comenzar cuanto antes el tratamiento e intentar prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida.
Día Nacional de la Fibrosis quística: una enfermedad hereditaria de relativa frecuencia
La Fibrosis Quística es una de las enfermedades autosómicas recesivas más frecuentes entre las personas de ascendencia europea, Se estima que una de cada 25 personas de ascendencia europea son portadores de una mutación de fibrosis quística, uno de cada 46 hispanoamericanos, uno de cada 65 africanos y uno de cada 90 asiáticos son portadores de al menos un gen CFTR anormal responsable de esta enfermedad.
