EPOC
Las personas con EPOC de alto riesgo puede tener déficit de hormona D
Hasta el 77% de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de alto...

El Congreso aprueba suspender el visado de la triple terapia para EPOC tal y como pidieron FENAER y SEPAR
Forma parte de la ley de ‘nueva normalidad’ por la pandemia de COVID-19 El Pleno del...

FENAER y SEPAR piden a la Comisión de Sanidad la retirada del visado de la triple terapia cerrada para EPOC
Piden a los miembros de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso y a los grupos...

«La esperanza de vida de un fumador es diez años menor que la de un no fumador»
Entrevista a la doctora Myriam Calle, coordinadora del Foro Autonómico de la EPOC...

«Cada 20 minutos muere una persona en España a causa de la EPOC»
Entrevista a Mariano Pastor, presidente de la Federacion Española de Asociaciones de...

Descubre de la mano de médicos, pacientes, deportistas de élite la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica afecta en España a alrededor de 2,9...

Los pacientes con EPOC insisten en mantener un encuentro con Salvador Illa para abordar y mejorar la situación de este colectivo
La APEPOC ha vuelto a denunciar por carta al ministro de Sanidad el desamparo que sufren los 3...

GSK apoya dos proyectos para garantizar la atención a distancia de los pacientes con EPOC
GSK colabora con EpoConectados y Check Epoc, dos iniciativas dirigidas a los pacientes con...

Esther Gómara, paciente de epoc: “Lo malo no es morirse, lo malo es vivir limitada y limitando a los demás. Es necesario concienciar más sobre la epoc”
El 11,8% de los españoles mayores de 40 años puede padecer enfermedad pulmonar...

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y tabaco, más del 20% de los fumadores la desarrollan
No cabe ninguna duda que la Enfermedad Obstructiva Crónica o EPOC es una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro medio. Las causas son múltiples, pero sin duda que el tabaquismo (entre un 20% y un 25% de los fumadores desarrollan la enfermedad y hasta 9 de cada 10 muertes relacionadas con esta enfermedad se deben al tabaco), las enfermedades profesionales como la asbestosis, la antracosis o la silicosis, así como otros procesos idiopáticos de características inmunológicas que provocan fibrosis pulmonar y la propia contaminación atmosférica constituyen el núcleo duro de esta enfermedad.
