La diferencia de precio entre la cesta de la compra de productos con gluten y sin gluten se sitúa en 538,98 euros más al año para los consumidores celiacos, además el gasto anual destinado a la compra de productos sin gluten en 2023 aumenta 169,42 euros con respecto a 2022, lo que supone un incremento del 12,39 por ciento.

Estos datos acaban de ser publicado por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) en su ‘Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2023’, en el que se estudia con carácter semanal, mensual y anual el gasto extra que supone para una persona celiaca seguir la dieta sin gluten.

Una familia con una persona celiaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 11,23 euros a la semana, 44,92 euros al mes y 538,98 euros al año, en relación con otra familia de la población general. El estudio se realiza teniendo como base un aporte calórico de 2.000 a 2.200 calorías, siendo esta la ingesta promedio recomendada para población adulta sana, pero que varía de acuerdo con la edad, actividad física y presencia de determinadas patologías.

Para realizar este estudio se han tomado como referencia productos específicos sin gluten (pan, pasta, harinas panificables, pan rallado, etc.), ya que son los responsables de la diferencia económica entre realizar una dieta con y sin gluten. Para ello se han utilizado alimentos presentes en la lista digital de alimentos sin gluten 2023.

«Es importante recalcar que para este estudio se ha recogido información sobre el precio de venta en enero de 2023 de 21 tipos de productos con y sin gluten, eligiendo aquellos con precios elevados y marcas reconocidas, marcas de precios intermedios y marcas blancas», señalan desde la federación.

El valor económico de los alimentos es significativamente superior en los productos sin gluten, encontrándose una mayor diferencia en pan de barra, pan tostado y productos de consumo navideño. Estas diferencias suponen un incremento considerable en los gastos destinados a la alimentación en una familia media donde haya una persona que deba seguir una dieta sin gluten. Dicha cantidad puede verse duplicada o triplicada si hay más de un integrante con enfermedad celiaca en el núcleo familiar.

«El aumento de gasto destinado a la compra de productos con y sin gluten es resultado de la crisis económica que se vive en todo el país y en Europa. La escalada de la inflación ha provocado el aumento del coste de las materias primas utilizadas, así como un encarecimiento en los costes asociados al proceso productivo y en el uso de servicios para el mismo, como la energía», afirman.

En el día a día se suelen incorporar productos sin gluten envasados que, a pesar de no ser la base de una alimentación mediterránea, se consumen con regularidad, siendo este el mayor aumento de gasto en familias con enfermedad celiaca. Por este motivo, para la realización de este informe se han incluido una serie de productos que se consumen con relativa frecuencia y forman parte de la dieta de la mayoría de la población.

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a medicamentos oncológicos en España. Una realidad que constata el informe ‘Reflexión sobre la situación actual de España y posibles áreas de mejora en el acceso de los...

Alertan del incremento de alergias oculares en España, hasta el 40% de la población convive con alergia ocular

Las alergias oculares han experimentado un significativo aumento en nuestro paísen los últimos años, en gran parte motivado por las consecuencias directas e indirectas del cambio climático y el aumento de la contaminación ambiental. Clásicamente, se estimaba que...

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera...

España y Estados Unidos seguirán profundizando en la colaboración bilateral existente en materia sanitaria

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, han...

El 75% de las publicaciones de influencers sobre alimentos y bebidas son productos poco saludables

El 75 por ciento del contenido de alimentos y bebidas publicado por personas influyentes en...