La diferencia de precio entre la cesta de la compra de productos con gluten y sin gluten se sitúa en 538,98 euros más al año para los consumidores celiacos, además el gasto anual destinado a la compra de productos sin gluten en 2023 aumenta 169,42 euros con respecto a 2022, lo que supone un incremento del 12,39 por ciento.

Estos datos acaban de ser publicado por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) en su ‘Informe de Precios de productos específicos para personas celiacas 2023’, en el que se estudia con carácter semanal, mensual y anual el gasto extra que supone para una persona celiaca seguir la dieta sin gluten.

Una familia con una persona celiaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en 11,23 euros a la semana, 44,92 euros al mes y 538,98 euros al año, en relación con otra familia de la población general. El estudio se realiza teniendo como base un aporte calórico de 2.000 a 2.200 calorías, siendo esta la ingesta promedio recomendada para población adulta sana, pero que varía de acuerdo con la edad, actividad física y presencia de determinadas patologías.

Para realizar este estudio se han tomado como referencia productos específicos sin gluten (pan, pasta, harinas panificables, pan rallado, etc.), ya que son los responsables de la diferencia económica entre realizar una dieta con y sin gluten. Para ello se han utilizado alimentos presentes en la lista digital de alimentos sin gluten 2023.

«Es importante recalcar que para este estudio se ha recogido información sobre el precio de venta en enero de 2023 de 21 tipos de productos con y sin gluten, eligiendo aquellos con precios elevados y marcas reconocidas, marcas de precios intermedios y marcas blancas», señalan desde la federación.

El valor económico de los alimentos es significativamente superior en los productos sin gluten, encontrándose una mayor diferencia en pan de barra, pan tostado y productos de consumo navideño. Estas diferencias suponen un incremento considerable en los gastos destinados a la alimentación en una familia media donde haya una persona que deba seguir una dieta sin gluten. Dicha cantidad puede verse duplicada o triplicada si hay más de un integrante con enfermedad celiaca en el núcleo familiar.

«El aumento de gasto destinado a la compra de productos con y sin gluten es resultado de la crisis económica que se vive en todo el país y en Europa. La escalada de la inflación ha provocado el aumento del coste de las materias primas utilizadas, así como un encarecimiento en los costes asociados al proceso productivo y en el uso de servicios para el mismo, como la energía», afirman.

En el día a día se suelen incorporar productos sin gluten envasados que, a pesar de no ser la base de una alimentación mediterránea, se consumen con regularidad, siendo este el mayor aumento de gasto en familias con enfermedad celiaca. Por este motivo, para la realización de este informe se han incluido una serie de productos que se consumen con relativa frecuencia y forman parte de la dieta de la mayoría de la población.

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental

Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...