Redacción ProPatiens

Piel de mariposa, piel de cristal

En la enfermedad siempre hay un componente físico asociado al proceso patológico que sea y un componente psicológico que puede ser más o menos intenso en dependencia de la gravedad, las consecuencias personales, familiares y sociales que acarree en términos de calidad de vida y dependencia y las consideraciones estéticas que hagan que la persona pueda verse o sentirse rechazada en un momento determinado. La epidermólisis bullosa, puesto que afecta a la piel, que es es nuestra “tarjeta de presentación relacional” e independientemente de otras particularidades, puede generar un intenso estrés psicológico a la persona que la padece y a su entorno.

Leer más

La enfermedad mental, un problema en auge

Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) pone en evidencia y enfatiza lo que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) había apuntado allá por el año 2005, “una de cada cuatro personas padece alguna enfermedad mental a lo largo de su vida, lo que supone unos 450 millones de afectados”.

Leer más

Un 30% de los españoles sufren Insuficiencia Venosa Crónica

El lunes pasado la farmaceútica Cinfa presentó en Pamplona el II Estudio Cinfasalud sobre «Percepciones y hábitos de las mujeres españolas en relación a la salud de sus piernas y la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)». Un grupo de blogueras y periodistas pudimos conocer en primicia los resultados del estudio durante una jornada en la que Cinfa nos abrió las puertas de sus laboratorios y nos presentó su nueva línea de medias compresoras Farmalastic Novum, que en los próximos meses estarán a la venta.

Leer más

Esquizofrenia: la prevención de las recaídas es uno de los factores clave

Realizar un recorrido desde los primeros síntomas psicóticos, pasando por el control de los síntomas de la esquizofrenia o fase de estabilización, hasta la recuperación funcional en la esquizofrenia y el optimismo en la integración sociosanitaria, son algunos de los temas que se han abordado en los dos simposios “En busca de la recuperación del paciente”, organizados por Janssen.

Leer más

La resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos supone un problema grave de salud pública a escala mundial. El número de personas que muere por enfermedades que antes eran curables ha aumentado de manera significativa porque las bacterias causantes son inmunes a los antibióticos que empleamos para luchar contra ellas. (Números exactos sobre bacterias resistentes se pueden consultar en esta página de la Organización Mundial de la Salud). Pero, ¿qué es y de dónde viene la resistencia a los antibióticos?

Leer más