El Gobierno y las CCAA financiarán hasta 10.000 euros al mes para la atención 24 horas a pacientes con ELA

financiación-pacientes-ELA

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley para poner en marcha las medidas de la futura Ley ELA y reforzar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia. La nueva norma contempla una prestación de hasta 10.000 euros al mes para garantizar la atención personal y continuada de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en fases avanzadas.

Esta ayuda económica se articulará a través de la creación de un nuevo grado de dependencia, el Grado III+, destinado a las situaciones de dependencia extrema. Los beneficiarios recibirán una asignación mensual de 9.868,60 euros, cofinanciada a partes iguales por la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, que les permitirá contratar hasta cinco profesionales para asegurar cuidados las 24 horas en su hogar o entorno cercano.

El Real Decreto moviliza 500 millones de euros adicionales para el sistema de dependencia y responde a las demandas históricas de las asociaciones de pacientes y de organizaciones como ConELA. Se calcula que en España hay entre 4.000 y 5.000 personas con ELA que podrán acogerse a esta prestación, diseñada para garantizar su derecho a una atención digna y especializada sin necesidad de institucionalización.

La medida se suma a otros avances recientes, como el acceso en la sanidad pública al primer tratamiento específico para la ELA, y refuerza el compromiso del Gobierno y de las comunidades autónomas con el bienestar de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. Este apoyo económico permitirá a las familias afrontar los elevados costes de los cuidados y mejorará la calidad de vida de los pacientes, alineándose con el propósito del Instituto ProPatiens de promover los derechos y la participación de los pacientes.

Te puede interesar: