Investigadores de Brain Chemistry Labs, el Departamento de Neurología de Dartmouth y los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han desarrollado un nuevo análisis de sangre para realizar un diagnóstico rápido de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Los pacientes con ELA, una de las enfermedades neurológicas más graves que se conocen, se han visto obstaculizados por el tiempo que se tarda en recibir un diagnóstico preciso.

El periodo que transcurre entre la aparición de los síntomas y el diagnóstico supera el año de media, un tiempo precioso para una enfermedad en la que la mayoría de los pacientes mueren entre 2 y 5 años después del diagnóstico. Los investigadores estiman que se produce un diagnóstico inexacto en el 13-68 por ciento de los casos.

Los científicos del Brain Chemistry Labs desarrollaron en 2020 un análisis de sangre para detectar la ELA basado en los microARN (segmentos cortos de material genético) que se encuentran en unas partículas llamadas vesículas extracelulares.

Sin embargo, los precisos protocolos de envío y almacenamiento de las muestras de sangre, que se mantenían a -80 °C, impedían que muchas consultas de médicos y neurólogos pudieran utilizar la nueva prueba.

Ahora, en un estudio publicado en la revista científica ‘Journal of the Neurological Sciences‘, estos investigadores han sido capaces de replicar la prueba original con muestras de sangre que no se recogieron ni mantuvieron bajo unos requisitos tan estrictos.

Comparando muestras de sangre ciegas de 50 pacientes con ELA del Biorrepositorio Nacional de ELA de EE.UU. con 50 participantes de control, la huella genética de cinco secuencias de microARN discriminó con precisión entre las personas con ELA y los individuos sanos.

«Nos sorprendió que la prueba de microARN funcionara con muestras recogidas de diversos investigadores en condiciones diferentes», apunta la primera autora de la investigación, la doctora Sandra Banack.

Misma opinión comparten otros de los autores, los doctores Rachael Dunlop y Paul Cox. «Esperábamos que las muestras tuvieran que ser recogidas y almacenadas de forma rigurosa», señala Dunlop. «Al parecer, las vesículas extracelulares que se vierten en la sangre protegen su carga genética contra las distintas condiciones ambientales», remacha Cox.

La verificación del nuevo análisis de sangre se está llevando a cabo en Brain Chemistry Labs de Jackson Hole, que han solicitado la patente de la prueba. Esperan encontrar una empresa de diagnóstico que pueda desarrollar la prueba comercialmente para neurólogos y médicos de todo el mundo.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...