El jefe de la Unidad de Cirugía del Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, el doctor Antonio Tejerina, ha señalado que la reconstrucción mamaria estética mejora la calidad de vida y el impacto emocional de las pacientes de cáncer de mama que han tenido que someterse a una cirugía oncológica.
«La cirugía oncológica ha avanzado mucho en los últimos años. Ya no se trata solo de maximizar las posibilidades de curación y preservar el pecho, sino también de garantizar una buena calidad de vida para la paciente. En el Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, ofrecemos un enfoque personalizado, adaptado a las necesidades individuales de cada mujer en el que no solo nos preocupamos por eliminar el tumor con márgenes seguros, sino también por optimizar los resultados estéticos», ha declarado Tejerina.
El especialista ha resaltado que, en muchos casos, se logra mejorar «la apariencia previa de la mama antes de la intervención», y que los resultados son «tan naturales» que se asemejan más a una cirugía estética, todo ello en el marco del Congreso Europeo Aesthetic Breast Reconstruction Summit, organizado en Madrid por Motiva, la marca de implantes mamarios de Establishment Labs.
El doctor Tejerina también ha explicado que actualmente se priorizan los resultados «naturales, armónicos y equilibrados», y que se promueve una apariencia que «favorezca» el bienestar físico y emocional de la paciente a largo plazo.
«Existen diversas alternativas para reconstruir una mama. Cada técnica tiene sus indicaciones. La elección dependerá de muchos factores, como el estado de salud de la paciente, el estilo de vida, la forma y tamaño de la mama, el tipo y calidad de piel, etcétera. Se puede optar por la reconstrucción con prótesis o con tejidos de su propio cuerpo, como piel, grasa y músculo, o bien la combinación de ambos lo que denominamos reconstrucción híbrida», ha añadido.
Por su parte, el cirujano plástico del mismo centro, el doctor Mike Castellano, ha subrayado que la reconstrucción mamaria en dos tiempos permite una «mejor planificación», además de ofrecer una «mayor seguridad» para aquellas pacientes que se han sometido a una mastectomía y que vayan a ser reconstruidas con prótesis ergonómicas, con las que se consiguen resultados «naturales», con «una textura y sensación al tacto parecidos al tejido mamario».
Para lograr un mejor diagnóstico por imagen en pacientes con prótesis mamarias, entre las que se encuentran mujeres con este tipo de reconstrucciones, el jefe de Diagnóstico por Imagen del Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, el doctor Alejandro Tejerina, ha señalado la importancia de una «estrecha colaboración» entre radiólogos y cirujanos plásticos, lo que facilitaría la detección temprana y el manejo de posibles complicaciones.
«En este contexto, los implantes y expansores compatibles con Resonancia Magnética, ofrecen ventajas clave en imagen médica, como la reducción de artefactos, una mayor trazabilidad y una mejor monitorización posquirúrgica. Aunque las complicaciones asociadas a los implantes mamarios son poco frecuentes, su diagnóstico preciso y el seguimiento mediante técnicas de imagen son fundamentales para garantizar un manejo adecuado y la seguridad del paciente», ha agregado.
El uso de estos expansores tisulares ‘Motiva Flora’ han sido objeto de debate durante el congreso, pues son «los únicos en el mundo» con puerto integrado que utiliza tecnología de radiofrecuencia y es compatible con resonancia magnética, así como en la aplicación de los implantes ‘Motiva’, con especial enfoque en ‘Ergonomix2’, diseñados para proporcionar un aspecto, tacto y sensación más natural.
Toda la información sobre cáncer de mama en News ProPatiens
Te puede interesar:
- Pacientes con cáncer de mama metastásico y sanitarios reclaman mayor visibilidad y enfoque psicosocial en el tratamiento
- Más investigación e innovación para mejorar la supervivencia de pacientes de cáncer de mama metastásico
- GEICAM constituye un órgano consultivo de pacientes para alinear la investigación en cáncer de mama con sus necesidades
- Afrontar el diagnóstico, convivir con el tratamiento o el impacto en el día a día, las inquietudes de las mujeres con cáncer de mama metastásico