Los expertos que participan en Infarma Madrid 2022 han elogiado las ventajas del Servicio de Indicación Farmacéutica, Indica+Pro, al ofrecer seguridad en la medicación y el autocuidado, además de unificar la práctica diaria mediante protocolos y permitir evaluar el ahorro sanitario.

«Es importante hablar el mismo idioma y estar de acuerdo por el beneficio del paciente. La seguridad debe estar encima de la mesa en todo momento. Debemos trabajar para que el sistema sea más sostenible», ha comentado el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento de la Comunidad de Madrid, Jesús Vázquez Castro.

El objetivo del proyecto Indica+Pro (Servicio de Indicación Farmacéutica para Síntomas Menores en el Ámbito de la Farmacia Comunitaria) es mejorar la colaboración y comunicación entre los profesionales mediante el consenso de protocolos y empoderar al paciente en el autocuidado.

Por su parte, Jesús Gómez Martínez, farmacéutico comunitario e investigador del proyecto Indica+Pro, ha destacado que uno de los puntos fuertes sobre los que se reflejan beneficios es en el paciente crónico. «Hemos podido detectar tumores, por ejemplo, porque hemos hecho seguimiento y registro. Y esto debe estar en manos del médico, del farmacéutico y del paciente. Debe estar en una historia común para que podamos pasar la información porque esto agilizaría pasos y da seguridad», ha desvelado.

«Es necesario que la información sea crítica desde la farmacia, debe ser la misma que se ofrezca en el centro de salud y, para ello, están los protocolos. La información que se dé al paciente debe ser consensuada y comprensible para el paciente según el entorno en el que vive, ya que no es lo mismo la farmacia rural que una del centro de ciudad, por ejemplo». Asimismo, hizo hincapié en la formación: «Necesitamos estar formados y, por eso, establecemos convenios para poder hacer formación a los médicos de Atención Primaria». Y dejó claro, una vez más, que «la farmacia no tiene que sustituir al centro de salud, no es servicio de sustitución, sino complementario», ha comentado la presidenta de Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), María Fernández.

En este sentido, el vicepresidente primero de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), Manuel Arellano, ha manifestado que se debe mejorar en lo relacionado con la intervención multidisciplinar. «Es un gran paso que tenemos que dar. Necesitamos que la atención al paciente sea en base a la formación, evaluación y continuidad en el seguimiento de la enfermedad. Los pacientes crónicos debemos saber las consecuencias de no tomar la medicación. Tener un farmacéutico cerca es un privilegio, pero debe ayudarnos a comprender los peligros de la medicación que estamos tomando. No tenemos mucha información al respecto», ha subrayado.

Fuente: Europa Press

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...