La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que la Estrategia de Salud Digital será un marco común para construir un Sistema Nacional de Salud (SNS) «robusto, eficaz, resiliente, inclusivo y sostenible» y que se convertirá en un medio para mejorar la salud de las personas.

Así lo ha subrayado la ministra durante el acto de inaguración del XXV Congreso Nacional de Informática de la Salud ‘Infors@lud 22’, que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SIS), y que se celebra hasta el próximo 24 de marzo en Madrid bajo el lema ‘Compartiendo Datos, Información y Conocimiento en Salud’.

Según ha detallado Darias, la Estrategia de Salud Digital, que está dotada con más de 700 millones de euros, de los que más de 450 provienen de fondos europeos, contribuirá al mantenimiento de un buen nivel de salud en la población y fortalecerá el sistema sanitario público mediante tecnologías dirigidas a personas, profesionales de la salud, organizaciones proveedoras de servicios sanitario y resto de agentes relacionados.

Así, para su implementación, se ha constituido una Comisión de Salud Digital, como órgano de coordinación, seguimiento y supervisión, dentro del Consejo Interterritorial del SNS.

Disponer de una información interoperable y de calidad y crear un Espacio Nacional de Datos de Salud para la generación de conocimiento científico y la evaluación de los servicios; y la adecuación de la evolución del SNS a las exigencias de la sociedad actual

Objetivos estratégicos:

Entre los objetivos estratégicos de este órgano destacan la capacitación e implicación a las personas en el cuidado de su salud y en el control de la enfermedad; la maximización del valor de los procesos para un mejor desempeño y rendimiento del sistema sanitario público, apoyando el trabajo de los y las profesionales.

Asimismo, la adopción de políticas de gestión y gobierno de los datos que permitan disponer de una información interoperable y de calidad y crear un Espacio Nacional de Datos de Salud para la generación de conocimiento científico y la evaluación de los servicios; y la adecuación de la evolución del SNS a las exigencias de la sociedad actual, aplicando políticas de innovación orientadas a la medicina 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).

Así, ha explicado Darias, la analítica de datos permitirá dotar de mayor transparencia al sistema sanitario público, tanto en lo relativo a las actuaciones realizadas, su calidad, oportunidad y recursos dedicados, como a su impacto en la situación de salud, incrementando la eficiencia del sistema nacional de salud y su sostenibilidad.

Red estatal de vigilancia en Salud Pública:

En este contexto, Darias ha recordado algunos avances cosechados en este ámbito destacando la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública cuya base es la modernización de los sistemas de información vinculados a la vigilancia de la salud pública, lo que permitirá al SNS dotarse de una infraestructura digital que facilite la disponibilidad y la oportunidad de los datos, tanto los que proceden del entorno sanitario como los no sanitarios.

Asimismo, ha defendido la aplicación de la tecnología para potenciar la Atención Primaria y Comunitaria.

Desarrollo de Salud Digital:

La ministra de Sanidad también ha puesto énfasis en la necesidad de impulsar las mejoras del Sistema Nacional de Salud compartiendo datos, que permitan extraer información y que, además, sirvan para generar nuevo conocimiento; una transformación digital que, en cualquier caso, debe ser armónica y coordinada, y en la que los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia tienen un papel fundamental.

En este mismo contexto, ha señalado cómo la pandemia también ha revelado el carácter global de la salud, lo que, a su vez, ha puesto de manifiesto la necesidad de la cogobernanza y de la cooperación internacional a todos los niveles que además ha evidenciado la «necesidad de reforzar el SNS» incrementando los recursos humanos y económicos de los que dispone.

Asimismo, ha defendido la aplicación de la tecnología para potenciar la Atención Primaria y Comunitaria.

Fuente: Europa Press

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...