El Instituto ProPatiens ha recibido el premio al “Proyecto sin ánimo de lucro más destacado” otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla La Mancha (COIICLM) por su “Software de Gestión para Asociaciones de pacientes” cuyo objetivo es facilitar y optimizar la labor de las asociaciones de pacientes.

• Una aplicación que permite gestionar a los socios y la comunicación con ellos, las actividades de la asociación, la gestión económica y el acceso a recursos de interés para las mismas.

• El objetivo de estos premios es el de convertirse en un referente regional de evento digital, este evento regional aspira a congregar a todos los agentes tecnológicos y convertirse así en una cita anual con la intención de celebrar el desarrollo tecnológico de la región.

• El acto coincidente con el Día Mundial de la Informática, celebrado el día 9 de diciembre en Talavera de la Reina, en el Centro Cultural El Salvador, ha acogido a las personalidades y expertos más destacados en el ámbito tecnológico digital de Castilla La Mancha.

El software desarrollado permite gestionar a los socios y la comunicación con ellos, las actividades de la asociación, la gestión económica y el acceso a recursos de interés para las mismas.

En el desarrollo de la herramienta se han analizado los procesos y procedimientos más importantes a través de un grupo de organizaciones que han participado en el desarrollo de la herramienta con el objetivo de ser una aplicación de y para ellas. El resultado es una aplicación que permite gestionar a los socios y la comunicación con ellos, las actividades de la asociación, la gestión económica y el acceso a recursos de interés para las mismas.

En representación del Instituto ProPatiens el galardón ha sido recogido por Jesús Díaz Olmo, vicepresidente ejecutivo del Instituto ProPatiens, de la mano de la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez. Díaz ha manifestado que “las tecnologías de la información y la comunicación y la transformación digital son fundamentales, especialmente para el tercer sector y en concreto para el desarrollo e impulso de las organizaciones de pacientes, las cuales plantean necesidades esenciales para su desarrollo como son la implantación de la tecnología digital en su quehacer diario, especialmente en los ámbitos de gestión, apoyo asistencial sanitario y sociosanitario y formación que permitan un impulso a su extraordinaria labor a la vez que facilite y favorezca su sostenibilidad y proyección de futuro”. Ha añadido que “para ello es fundamental que organizaciones como el Instituto ProPatiens de la mano de Deltanet (empresa joven formada por profesionales con amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de información, consultoría, auditoría y peritajes informáticos que cuenta con importantes referencias en la administración  pública y en el sector sanitario e industrial) favorezcan el acceso a dichas tecnologías, herramientas y canales de comunicación digital mediante elementos como el software específico de gestión galardonado en esta convocatoria o la inclusión de materia formativa en el curso de especialización de gestión de asociaciones de pacientes organizado conjuntamente con la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández a través de la Cátedra del Paciente”.

El objetivo de estos premios en palabras de los convocantes es el de “convertirse en un referente regional de evento digital, este evento regional aspira a congregar a todos los agentes tecnológicos y convertirse así en una cita anual con la intención de celebrar el desarrollo tecnológico de la región, para ello el COIICLM premia a diferentes profesionales y empresas del sector tecnológico cuyos proyectos pueden servir como referencia”. En esta ocasión el COIICLM ha destacado “la importante labor social que tanto los profesionales como las organizaciones y empresas han desarrollado en los difíciles meses de la pandemia”.

El acto coincidente con el Día Mundial de la Informática, celebrado el día 9 de diciembre en Talavera de la Reina, en el Centro Cultural El Salvador, ha acogido a las personalidades y expertos más destacados en el ámbito tecnológico digital de Castilla La Mancha, lo que le hace una de las iniciativas más relevantes desarrolladas en este ámbito en el concierto de las diferentes Comunidades Autónomas.

Durante el acto se entregaron diez reconocimientos a los proyectos más relevantes de organizaciones públicas y privadas que están impulsando la transformación digital en la región. El evento ha contado con la asistencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho; el director general de Cohesión Territorial, Alipio García; del vicerrector de Posgrado y Formación Permanente de la UCLM, Santiago Gutiérrez; el diputado provincial de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico, Jaime David Corregidor; el vicepresidente del Consejo General de Colegios de Ingenieros en Informática, Juan Pablo Peñarrubia; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla-La Mancha, Ambrosio Rodríguez; y la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez.

La jornada ha contado con la organización de Unitel y el patrocinio de operadores asentados en Talavera de la Reina, como Telefónica, Palo Alto Networks, HPE, Red Hat, Taisa, Tecon, Sercaman, entre otros.

Acerca del Instituto ProPatiens

El Instituto ProPatiens es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal contribuir a resolver las necesidades más relevantes de las asociaciones de pacientes. Para ello sus principales áreas de actuación se resumen en mejorar su profesionalización a través de una formación académica reglada, así como en aportar servicios de ayuda y apoyo a la gestión, en difundir el ingente valor añadido que generan a la sociedad a través de canales y herramientas propias de comunicación y difusión, en fomentar su transformación digital y en reconocer el gran esfuerzo que realizan con sus proyectos e iniciativas.

 

Actualmente, el Instituto está en plena expansión de tal forma que colabora ya con más de 1000 asociaciones de pacientes de ámbito nacional y regional a las que progresivamente va aportando los servicios previstos de forma personalizada, gratuita, a aquellas que formen parte del Instituto ProPatiens y sin ánimo ni voluntad de representación alguna de ellas.

 

La entidad tiene un ámbito integrador donde tienen cabida todos los agentes del sector y de fuera de él que deseen aportar su experiencia y realidad en un proyecto que redunda en beneficio del paciente, del profesional sanitario, de la propia Sanidad y de la sociedad en su conjunto teniendo en cuenta que todos somos o seremos pacientes en un momento dado.

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...