El seis por ciento de la población y hasta el 50 por ciento de los deportistas padece tendinosis aquílea crónica, ha dicho la miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Adán Bello Báez, que ha recordado que se trata de una patología donde los tendones sufren lesiones a consecuencia del «microtrauma repetitivo».

«Esto significa que se mantiene en el tiempo una exigencia extraordinaria sobre las estructuras tendinosas, superando su capacidad de reparación e impidiendo una adecuada recuperación. Esto ocurre por diferentes causas, el sobrepeso (44,9% de hombres y un 30,6% de mujeres padecen sobrepeso, según el INE2), la cantidad de horas de pie (profesiones como camareros, peluqueras, limpieza, etc.) y en las personas que practican deportes donde la carrera es un factor clave, como el fútbol, baloncesto, atletismo, tenis o pádel», ha dicho.

Para los deportes en los que correr es un elemento fundamental este es un problema importante. Por ello, en la población sedentaria, la incidencia acumulada de tendinosis a lo largo de la vida es del 5,9 por ciento, subiendo hasta el 50 por ciento en los deportistas de élite. Se estima que hasta el 29 por ciento de las tendinopatías aquíleas precisarán tratamiento quirúrgico y que hasta el 31 por ciento de esos pacientes ya no practicarán deporte.

«Los pacientes con tendinosis aquílea refieren con frecuencia que han sufrido varias recaídas a lo largo de su vida, cada vez con mayor dolor y mayores dificultades para controlarlo. Precisamente este mecanismo de daño, consolidación y nuevo daño al reanudar la actividad física diaria favorece la lesión y, de este modo, contribuye a la degradación de la matriz extracelular y a los cambios en la composición del colágeno de la fibra tendinosa, lo que provoca una afectación biomecánica del tejido«, ha argumentado.

El sobrepeso está muy relacionado con la degeneración del tendón de Aquiles pues este tendón tiene que soportar el peso de todo el cuerpo. En el caso de las profesiones donde pasan muchas horas de pie ocurre lo mismo, el talón de Aquiles también se resiente por la cantidad de horas soportando el peso del cuerpo.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint.

lesion tendinosis aquilea - El 50% de los deportistas padece tendinosis aquílea crónica
Tratamiento de la tendinosis aquílea

El tratamiento percutáneo de la tendinosis aquílea con proloterapia según el protocolo diseñado por el doctor Bello implica el uso de tres técnicas:

  • Hidrodisección del paratendón con lidocaína.
  • Punción seca de los focos de degeneración tendinosa (tendinosis).
  • Administración de solución irritante hiperosmolar a base de suero glucosado y anestesia dentro de los focos de tendinosis.

Es, tal y como ha dicho, de una técnica «segura, barata y prácticamente indolora» que da lugar a una reducción progresiva de los nuevos vasos sanguíneos que han entrado en el tendón debido a la degeneración de éste, y lo que es más importante, reduce el número de terminaciones nerviosas que acompañan a esos vasos y que se cree que son los responsables últimos de despertar dolor en dichos pacientes.

«Esto provoca una disminución significativa de la percepción del dolor en reposo, con la actividad física diaria y durante el ejercicio moderado, que se mantienen con el tiempo. Hay muy poco publicado sobre la materia, de hecho, en el mundo solo existe una serie larga 3 donde se expone dicho tratamiento realizado sobre un total de 108 tendones de Aquiles. Para tratar de forma percutánea una tendinosis (una vez que el tratamiento rehabilitador convencional no ha conseguido su objetivo) se pueden usar diversas técnicas: punción seca, infiltración de factores plaquetarios, infiltración de células madre, hidrodisección del paratenon con alto volumen pero, ninguno de estos tratamientos vienen respaldados por una serie de pacientes tan larga como la que se consiguió en el estudio Canadiense», ha dicho Bello.

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...