Un nuevo estudio ha descubierto que los escáneres cerebrales tomados durante la vida de los atletas que practican deportes de contacto, comparados con los cambios en sus cerebros en la autopsia, han mostrado que las hiperintensidades de la materia blanca estaban asociadas a cambios neuropatológicos.

Ciertos marcadores de lesiones en la materia blanca del cerebro, denominados hiperintensidades de materia blanca, pueden verse en los escáneres cerebrales.

Las hiperintensidades de la materia blanca en la resonancia magnética pueden ser, en efecto, una herramienta eficaz para estudiar los efectos de los impactos repetitivos en la cabeza sobre la materia blanca del cerebro mientras el deportista sigue vivo».

La investigación, publicada online de ‘Neurology‘, la revista médica de la Academia Americana de Neurología, también ha descubierto que las hiperintensidades de la sustancia blanca eran más comunes en los atletas que practicaban deportes de contacto durante más tiempo o que tenían más impactos en la cabeza durante sus carreras.

Las hiperintensidades de la sustancia blanca son áreas que aparecen brillantes en las exploraciones de resonancia magnética (MRI) y son comunes en las personas a medida que envejecen y con condiciones médicas como la presión arterial alta.

«Nuestros resultados son emocionantes porque muestran que las hiperintensidades de la materia blanca podrían captar el daño a largo plazo en el cerebro de las personas que tienen un historial de impactos repetitivos en la cabeza –explica el autor del estudio, Michael Alosco, PhD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Estados Unidos)–. Las hiperintensidades de la materia blanca en la resonancia magnética pueden ser, en efecto, una herramienta eficaz para estudiar los efectos de los impactos repetitivos en la cabeza sobre la materia blanca del cerebro mientras el deportista sigue vivo».

Las autopsias mostraron el 71%, tenían encefalopatía traumática crónica (ETC).

En el estudio participaron 75 personas que estuvieron expuestas a impactos repetitivos en la cabeza y que habían manifestado síntomas. Entre ellos había 67 jugadores de fútbol americano y otros ocho deportistas de deportes de contacto, como el fútbol y el boxeo, o veteranos militares. De los futbolistas, que jugaron una media de 12 años, 16 eran profesionales y 11 semiprofesionales.

Todos donaron sus cerebros a la investigación después de su muerte para avanzar en la investigación de los efectos a largo plazo de los impactos repetitivos en la cabeza. Los investigadores examinaron los historiales médicos, incluidos los escaneos que se hicieron mientras los atletas estaban vivos. Los participantes se sometieron a escáneres cerebrales, de media, a los 62 años. La edad media de los atletas en el momento de la muerte era de 67 años.

Se consideró que el 64% de los participantes tenía demencia antes de morir. Esto se determinó mediante una discusión con sus seres queridos. Las autopsias mostraron que 53 personas, o el 71%, tenían encefalopatía traumática crónica (ETC).

Qué es la encefalopatía traumática crónica

La encefalopatía traumática crónica es una enfermedad neurodegenerativa asociada a los impactos repetitivos en la cabeza, incluidos los del fútbol, que puede evolucionar hacia la demencia.

Tras examinar los escáneres cerebrales, los investigadores descubrieron que por cada unidad de diferencia en el volumen de hiperintensidad de la sustancia blanca, había aproximadamente el doble de probabilidades de tener una enfermedad más grave de los vasos pequeños y otros indicadores de daños en la sustancia blanca, así como el triple de probabilidades de tener una acumulación más grave de tau en el lóbulo frontal del cerebro.

La acumulación de proteína tau en el cerebro es un biomarcador de enfermedades cerebrales progresivas como la enfermedad de Alzheimer y la ETC. Los investigadores también descubrieron que una mayor cantidad de hiperintensidades en la materia blanca estaba asociada a un mayor número de años jugando al fútbol.

En lo que respecta a la realización de tareas cotidianas, una mayor cantidad de hiperintensidades de la sustancia blanca se asociaba a puntuaciones más altas en un cuestionario sobre la realización de tareas cotidianas que rellenaban los cuidadores de los donantes de cerebro.

«El estudio tiene limitaciones importantes, y necesitamos más investigación para determinar los factores de riesgo y las causas únicas de estas lesiones cerebrales en personas con un historial de impactos repetitivos en la cabeza», señala Alosco.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...