El consejero de Sanidad de Cantabria, el socialista Miguel Rodríguez, ha dimitido por razones «personales» de su cargo, que ocupa desde el inicio de esta legislatura, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

Las mismas fuentes han indicado que Rodríguez tomó la decisión de dimitir «hace tiempo», después de dos años al frente de la gestión de la pandemia del coronavirus.

Su dimisión se produce un día después de conocerse la renuncia de la hasta ahora gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y de que todos los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad pidieran en un escrito al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al vicepresidente, Pablo Zuloaga, que intervinieran ante la «debacle» de la sanidad de Cantabria por la «mala gestión» de los máximos responsables de la misma.

Y es que Rodríguez ha sido blanco de duras críticas por parte de la oposición por su gestión de la pandemia, de los sindicatos y de algunos sectores, como el de la hostelería, por las restricciones adoptadas.

Nacido en Reinosa el 6 de diciembre de 1964 y médico de profesión, Rodríguez llegó al cargo de consejero procedente de Asturias, donde dirigía el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón.

Aunque en esta legislatura ya ha habido algunos cambios de consejeros — Javier López Marcano sustituyó a Francisco Martín como consejero de Industria cuando éste fue nombrado presidente del Puerto de Santander– se trata de la primera dimisión como tal de un cargo de este rango en esta legislatura dentro del Ejecutivo PRC-PSOE.

La Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud han sufrido en esta legislatura una cascada de dimisiones y cambios, al que ahora se suma el adiós de Miguel Rodríguez.

Revilla se enteró de su dimisión esa misma tarde

Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha explicado a Europa Press que se enteró esa misma tarde de la dimisión de Miguel Rodríguez, del que ha valorado su gestión de la pandemia, que, a su juicio, ha sido «correcta» y la «ha llevado relativamente bien». «Todo es mejorable y empeorable», ha apostillado.

El encargado de darle la noticia ha sido el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga (PSOE), a través de una llamada telefónica que Revilla ha recibido cuando se encontraba en el aeropuerto para viajar a Madrid dado que este fin de semana participará en la Conferencia de Presidentes que se celebra en La Palma.

Revilla ha explicado que Zuloaga le ha expuesto que el consejero había decidido dimitir por «motivos personales», relacionados –ha dicho– con «algún problema de salud».

El presidente regional, que no había hablado aún con Rodríguez –algo que, según ha dicho, sí ha hecho la consejera de Presidencia, Paula Fernández (PRC)– ha señalado que este tipo de circunstancias son algo «normal en la vida política».

También Zuloaga, en esa llamada telefónica, le ha comunicado que le propondrá a Raúl Pesquera, gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, una persona a la que el presidente «no conoce» personalmente.

Revilla, como presidente de Cantabria, será el encargado del nombramiento a Pesquera, algo para lo que aún no hay fecha pero que no será al menos hasta el miércoles de la semana que viene dado que hasta entonces el jefe del Ejecutivo regional no estará en la comunidad.

El presidente cántabro participará este domingo, 13 de marzo, en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en La Palma y después estará dos días en Madrid, ya que el martes participa en un acto del Club Propeller, perteneciente al sector náutico, para presentar allí el proyecto de La Pasiega.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...