La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha reclamado, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la especialidad de onco-hematología pediátrica.

A pesar de que España cuenta con una supervivencia del 81 por ciento en los menores de 14 años, la Federación cree que «aún hay un largo camino que recorrer en todas las etapas de la enfermedad».

«Los pediatras de Atención Primaria, por su formación, pueden colaborar con las Unidades de Oncología infantil no solo en el diagnóstico precoz, sino ofreciendo apoyo familiar, facilitando los tratamientos fuera del hospital y en el seguimiento de los supervivientes(…)».

Según su presidente, Juan Antonio Roca Fernandez-Castanys, «la atención a los menores con cáncer en nuestro país es muy completa, pero creemos que podemos ir un paso más allá».

«Es necesario garantizar un diagnóstico precoz que haga posible una mejor supervivencia. Además, hay que asegurar el seguimiento de los supervivientes con equipos multidisciplinares, tanto para las posibles secuelas físicas como psicosociales«, ha añadido.

Actualmente existe una demanda por parte de los profesionales de la atención primaria de formación específica en cáncer infantil que les permita hacer diagnósticos a tiempo.

«Los pediatras de Atención Primaria, por su formación, pueden colaborar con las Unidades de Oncología infantil no solo en el diagnóstico precoz, sino ofreciendo apoyo familiar, facilitando los tratamientos fuera del hospital y en el seguimiento de los supervivientes. Frecuentemente los síntomas iniciales del cáncer infantil son inespecíficos, por este motivo, el pediatra de Atención Primaria, que conoce al niño y a la familia puede detectar signos y síntomas precoces que permitan un diagnóstico temprano», ha resaltado la vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Carmen Villaizán.

En la misma línea, la presidenta de la Sociedad Española de Hematologia y Oncologia Pediatricas (SEHOP), Ana Fernández-Teijeiro, insiste en sus demandas para la creación de la especialidad en onco-hematología pediátrica.

«Es necesario el reconocimiento de la especialidad de Pediatría/Onco-Hematología para poder continuar proporcionando a los niños y adolescentes con cáncer en España la mejor atención y las mejores posibilidades de curación. ¡No se merecen menos! Como en otros países europeos, es necesario disponer cuanto antes en España de este reconocimiento, para garantizar la adecuada dotación de nuestro sistema sanitario con los especialistas en cánceres pediátricos mejor formados cuando además afrontamos la jubilación del 20 por ciento de nuestros facultativos en los próximos diez años», ha detallado.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...