El presidente de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, Enrique J. Gómez Aguilera, ha reclamado que España apueste por «la innovación tecnológica en salud y por una industria potente de tecnología sanitaria ‘made in Spain'».

«La pandemia nos ha mostrado la realidad. Se ha demostrado una debilidad y dependencia del mercado exterior, y es fundamental que contemos con una infraestructura de tecnología sanitaria. Existe una limitación en transferencia tecnológica en tiempo y calidad y todo ello requiere una inversión en tecnologías ‘made in Spain’ y una apuesta por parte de las instituciones públicas», ha comentado durante su participación en la sexta edición de Un Café Con…, organizada por la Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid).

«El problema no está en digitalizar la información, sino en utilizar las herramientas que tenemos para cambiar el sistema sanitario y los procesos asistenciales»

A pesar de ello, Gómez considera que la ingeniería biomédica ha jugado un papel magnífico en esta crisis, permitiendo que tecnologías como las imágenes médicas hayan sido fundamentales para diagnósticos y complicaciones asociadas a la COVID-19, o los ventiladores mecánicos que han ayudado a salvar muchas vidas. Sin olvidar la telemedicina, «una de las tecnologías más relevantes durante la pandemia».

Esta telemedicina debe ser un acto médico en el que existan condiciones que permitan al profesional sanitario y paciente tengan una calidad adecuada de comunicación y acceso a los datos, y todo ello será posible gracias al 5G. Para el ingeniero de telecomunicación, «el problema no está en digitalizar la información, sino en utilizar las herramientas que tenemos para cambiar el sistema sanitario y los procesos asistenciales».

Actualmente la madurez digital del sistema sanitario se encuentra en un 31 por ciento pero, se espera que el 5G aporte un gran impulso y que la telemedicina cambie radicalmente.

«El 5G permite la aparición de otros escenarios como hospitales inteligentes, los servicios de emergencia o quirófanos inteligentes, todo ello dentro de un entorno y oportunidad única que son los fondos de recuperación y resiliencia», ha reflexionado.

Para Enrique Gómez, España tiene un sector con potencial de mayor internacionalización, pero «tiene que tener más músculo». «España tiene unas características especiales, somos un país que atrae turismo y cada vez el binomio salud y turismo es más frecuente. Debemos ofrecer un turismo de calidad y un turismo de salud, y en esto la ingeniería biomédica y la tecnología sanitaria pueden tener un papel clave para conseguir ser líderes europeos», ha apostillado.

Fuente: Europa Press

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...