El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha anunciado su unión a la Alianza Tripartita FAO-OIE-OMS para acelerar la estrategia coordinada sobre la salud humana, animal y del ecosistema, llamada ‘One Health’ (Una Salud).

Esta alianza, formada por Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se ha convertido formalmente en la Cuatripartita al firmar un Memorando de Entendimiento.

«Lo que es evidente para todos los involucrados en One Health es que ningún sector por sí solo puede resolver los muchos problemas que enfrentamos. Para asegurar la salud humana, animal y ambiental, para asegurar el futuro de este planeta, necesitamos más colaboración y asociaciones. Necesitamos unirnos y trabajar juntos si queremos prosperar juntos. El PNUMA, como miembro de pleno derecho más nuevo de la Alianza, está listo para hacer su parte como un socio igualitario», ha asegurado la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

El enfoque ‘One Health’ tiene como objetivo equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales, los ecosistemas y el medio ambiente en general. «El PNUMA ya está activo en áreas relevantes del trabajo tripartito. El Memorando de Entendimiento señala que el PNUMA establece la agenda ambiental y promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible dentro del sistema de la ONU, y actúa como un defensor autorizado del medio ambiente mundial», ha comentado el director general de la FAO, QU Dongyu.

El trabajo de la alianza, según indican las entidades, e centrará en un Plan de Acción Conjunto de Una Salud, que incluye seis vías principales de acción: mejorar la capacidad de los países para fortalecer los sistemas de salud bajo el enfoque de Una Salud; reducir los riesgos de epidemias y pandemias zoonóticas emergentes o que resurgen; controlar y eliminar enfermedades endémicas zoonóticas, tropicales desatendidas o transmitidas por vectores; fortalecer la evaluación, gestión y comunicación de los riesgos para la inocuidad de los alimentos; frenar la pandemia silenciosa de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) e integrar mejor el medio ambiente en el enfoque ‘One Health’.

«Necesitamos construir una estructura de gobernanza de One Health más integral y coordinada a nivel mundial. Necesitamos una fuerza laboral fuerte, voluntad política comprometida e inversión financiera sostenida. Necesitamos desarrollar una forma más proactiva de comunicar e involucrar a todos los sectores, disciplinas y comunidades para provocar el cambio que necesitamos», ha asegurado el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

Por su parte, la directora general de la OIE, Monique Eloit, ha celebrado la incorporación de PNUMA, lo que hará que la asociación sea más fuerte y esté más preparada para abordar los desafíos de salud global.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...