UNICEF y la OMS piden al unísono el cese inmediato de los ataques a las instalaciones médicas de Ucrania

oms-unicef-piden-cese-ataques-instalaciones-medicas-ucrania

Naciones Unidas constata 31 ataques contra los centros sanitarios en el país, que han dejado una docena de muertos

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han pedido este domingo a una sola voz el cese inmediato de los ataques a las instalaciones médicas de Ucrania tras constatar más de una treintena de bombardeos contra estos centros, que se han saldado con una docena de muertos.

«El sistema de salud en Ucrania claramente está bajo una presión significativa, y su colapso sería una catástrofe»

Las tres agencias de la ONU piden el cese de estos «horribles ataques que están matando y causando lesiones graves a pacientes y trabajadores de la salud y obligando a miles de personas a renunciar a acceder a los servicios de salud a pesar de las catastróficas necesidades que padecen».

La nota, firmada por la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell; la máxima responsable del UNFPA, la doctora Natalia Kanem, y el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, denuncia que «los ataques contra la población más vulnerable, incluidos bebés, embarazadas y enfermos» son «un acto de crueldad inconsciente».

Según el sistema de vigilancia de ataques contra la salud de la OMS, se han registrado al menos 31 incidentes de esta naturaleza desde el principio de la invasión rusa de Ucrania, de los cuales 24 han desembocado en el daño o la destrucción de estos centros. Un total de 12 personas han muerto y 34 han resultado heridas, de acuerdo con estas estimaciones.

Las agencias de la ONU recuerdan que desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero, han nacido 4.300 bebés en todo el país, y que se espera que 80.000 mujeres ucranianas den a luz en los próximos tres meses a pesar de que ahora mismo «el oxígeno médico y los suministros médicos se encuentran en niveles peligrosamente bajos».

«El sistema de salud en Ucrania claramente está bajo una presión significativa, y su colapso sería una catástrofe. Hay que hacer todo lo posible para evitar que esto suceda», declaran los responsables de las agencias.

Por todo ello, las agencias hacen «un llamamiento al alto el fuego inmediato, que incluye el acceso sin obstáculos para que las personas necesitadas puedan acceder a la asistencia humanitaria», añaden antes de asegurar «una resolución pacífica para poner fin a la guerra en Ucrania es posible».

Fuente Europa Press

Los pacientes de cáncer de tiroides reclaman abordar el impacto social y emocional de la enfermedad

La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) reclama la necesidad de impulsar mejoras que minimicen el impacto físico, emocional y social de las personas que sufren este tipo de cáncer. El 63 por ciento de los pacientes que han sufrido un cáncer de tiroides y...

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular que los hombres

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HF) tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA), según los resultados del estudio ‘Diferencias de sexo a largo plazo en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en...

Asociaciones de pacientes y clínicos piden avanzar hacia políticas de detección temprana de diabetes tipo 1

"El diagnóstico precoz de la diabetes tipo 1 permitiría evitar severas complicaciones para la salud que pueden derivar en un peor desarrollo cognitivo cuando ocurre en la infancia y se puede asociar a un peor control glucémico a lo largo de la vida". La Federación...

La Reina Letizia recibe en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Reina Letizia ha recibido este lunes en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), quienes le han explicado la labor que llevan a cabo para acompañar y ayudar a los enfermos de ELA y sus familias en el camino que...

CEAFA reivindica la «singularidad y especificidad» de la demencia

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha lanzado la campaña 'Somos específic@s' con el objetivo de reivindicar y exigir el reconocimiento de la "singularidad y especificidad" de la demencia. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se...

El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus

El 'paciente de Ginebra' se suma al grupo de personas que han logrado la curación del VIH tras un trasplante de células madre, convirtiéndose en la primera persona del mundo en conseguirlo sin que su donante presentara la mutación CCR5(delta)32, conocida por conferir...

CERMI pide a Sanidad que tenga presente a las personas con discapacidad en la evaluación de las tecnologías sanitarias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Ministerio de Sanidad que tenga presente y dé participación y presencial al sector social de las personas con discapacidad en la regulación de la evaluación de las tecnologías...

Las asociaciones españolas de síndrome de Turner constituirán una Federación de apoyo a las afectadas

Las cuatro asociaciones Turner de España (Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Madrid) han puesto en marcha un grupo de trabajo para la constitución de la Federación Española Síndrome de Turner (FESTURNER), cuyo objetivo es dar alcance nacional al trabajo de apoyo...

El mal uso de los inhaladores provoca una mala gestión de los síntomas de la EPOC

El mal uso de los inhaladores, que provoca una administración inadecuada de la medicación, afecta a la capacidad de una persona para controlar los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que se necesita más educación sobre el uso adecuado...

Un estudio relaciona el deterioro cognitivo en la enfermedad renal crónica

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leipzig (Alemania) han demostrado que la enfermedad renal crónica (ERC) conduce a una activación de las células microgliales, lo que tiene una serie de efectos negativos en el cerebro y, en particular, altera la...

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035 y, aunque ya lo es en varios...

AFIBROM lanza un crowdfunding para publicar el primer cuento infantil para colorear sobre fibromialgia en España

La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (AFIBROM) de la Comunidad de Madrid,...

Los consumidores celiacos gastan 538 euros más al año en su cesta de la compra, un 12% más que en 2022

La diferencia de precio entre la cesta de la compra de productos con gluten y sin gluten se sitúa...
La mitad de la población española no tiene un sueño de calidad

La mitad de la población española no tiene un sueño de calidad

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha resaltado que un 48 por ciento de la población adulta no tiene sueño de calidad y el 54 por ciento de la población adulta española duerme menos de las horas recomendadas. Además, uno de cada tres adultos españoles se...

Tatuajes, qué debes saber antes de hacértelo; la salud lo primero

Tatuajes, qué debes saber antes de hacértelo; la salud lo primero

Los tatuajes cada vez están más normalizados en nuestra sociedad, con esto me refiero a que cada vez más gente decide hacerse tatuajes e ir tatuado deja de ser un motivo de rechazo, aunque siempre te puedes encontrar algún retrógrado que te juzgue sin conocerte por el...