El Gregorio Marañón crea el primer Comité Asesor de Pacientes de Farmacia Hospitalaria de España

El Gregorio Marañón crea el primer Comité Asesor de Pacientes de Farmacia Hospitalaria de España

El Hospital Gregorio Marañón ha creado el primer Comité Asesor de Pacientes de Farmacia Hospitalaria de España, un órgano que tiene el objetivo de facilitar la participación de los pacientes en la toma de decisiones del servicio y desarrollar nuevos proyectos que mejoren la calidad de la atención a enfermos y familiares.

El Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, que dirige María Sanjurjo, ha puesto en marcha este comité integrado por 25 miembros y tendrá como funciones informar sobre las necesidades de los pacientes y sus familias, así como asesorar sobre iniciativas que ayuden a mejorar la seguridad en el uso de los medicamentos o sobre nuevas formas de comunicación dirigidas a los pacientes y la ciudadanía.

Entre sus integrantes, además de pacientes del propio Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, estarán representantes de varias asociaciones de pacientes, como la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Esclerosis Múltiple ADEM Madrid, Apoyo Positivo y el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes.

Por parte del Marañón, cuenta con el apoyo de la Dirección y profesionales del Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad, el Servicio de Atención al Paciente, la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa y la Comisión de Continuidad Asistencial del Hospital.

El Servicio de Farmacia del Marañón ha sido el primero de España en desarrollar e implantar un programa de humanización. Ahora, vuelve a ser pionero con la creación del Comité Asesor de Pacientes, que supone un paso más en su estrategia de dar voz al paciente y lograr un mayor acercamiento a sus necesidades e inquietudes, ha destacado el centro hospitalario en un comunicado.

Los pacientes de cáncer de tiroides reclaman abordar el impacto social y emocional de la enfermedad

La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT) reclama la necesidad de impulsar mejoras que minimicen el impacto físico, emocional y social de las personas que sufren este tipo de cáncer. El 63 por ciento de los pacientes que han sufrido un cáncer de tiroides y...

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular que los hombres

Las mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota (HF) tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA), según los resultados del estudio ‘Diferencias de sexo a largo plazo en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en...

Asociaciones de pacientes y clínicos piden avanzar hacia políticas de detección temprana de diabetes tipo 1

"El diagnóstico precoz de la diabetes tipo 1 permitiría evitar severas complicaciones para la salud que pueden derivar en un peor desarrollo cognitivo cuando ocurre en la infancia y se puede asociar a un peor control glucémico a lo largo de la vida". La Federación...

La Reina Letizia recibe en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Reina Letizia ha recibido este lunes en audiencia a representantes de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), quienes le han explicado la labor que llevan a cabo para acompañar y ayudar a los enfermos de ELA y sus familias en el camino que...

CEAFA reivindica la «singularidad y especificidad» de la demencia

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha lanzado la campaña 'Somos específic@s' con el objetivo de reivindicar y exigir el reconocimiento de la "singularidad y especificidad" de la demencia. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se...

El ‘paciente de Ginebra’: primer caso de curación del VIH sin mutación protectora y que lleva 32 meses sin el virus

El 'paciente de Ginebra' se suma al grupo de personas que han logrado la curación del VIH tras un trasplante de células madre, convirtiéndose en la primera persona del mundo en conseguirlo sin que su donante presentara la mutación CCR5(delta)32, conocida por conferir...

CERMI pide a Sanidad que tenga presente a las personas con discapacidad en la evaluación de las tecnologías sanitarias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al Ministerio de Sanidad que tenga presente y dé participación y presencial al sector social de las personas con discapacidad en la regulación de la evaluación de las tecnologías...

Las asociaciones españolas de síndrome de Turner constituirán una Federación de apoyo a las afectadas

Las cuatro asociaciones Turner de España (Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Madrid) han puesto en marcha un grupo de trabajo para la constitución de la Federación Española Síndrome de Turner (FESTURNER), cuyo objetivo es dar alcance nacional al trabajo de apoyo...

El mal uso de los inhaladores provoca una mala gestión de los síntomas de la EPOC

El mal uso de los inhaladores, que provoca una administración inadecuada de la medicación, afecta a la capacidad de una persona para controlar los síntomas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que se necesita más educación sobre el uso adecuado...

Un estudio relaciona el deterioro cognitivo en la enfermedad renal crónica

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leipzig (Alemania) han demostrado que la enfermedad renal crónica (ERC) conduce a una activación de las células microgliales, lo que tiene una serie de efectos negativos en el cerebro y, en particular, altera la...

El abordaje de la obesidad debe considerar otros factores más allá de la pérdida de peso

Una nueva investigación sugiere que los programas de pérdida de peso que buscan un porcentaje...

Instituto Propatiens impulsa la profesionalización de las Asociaciones de Pacientes con la VIII edición de su formación especializada

El Instituto Propatiens anuncia con entusiasmo el inicio de su VIII Edición del Curso de Gestión...

Los consumidores celiacos gastan 538 euros más al año en su cesta de la compra, un 12% más que en 2022

La diferencia de precio entre la cesta de la compra de productos con gluten y sin gluten se sitúa...