Párkinson
La importancia de la disfagia en Parkinson protagoniza la presentación del proyecto ‘8 Texturas’
El pasado 18 de febrero, el Instituto ProPatiens, entidad colaboradora que trabaja con...
Nuevo tratamiento innovador para el Parkinson, esperanza mejorar la calidad de vida de pacientes
Un innovador tratamiento ha mostrado resultados prometedores en la lucha contra el Parkinson, una...
Conexiones humanas frente a la tecnología, la Federación Española de Parkinson reivindica la importancia de la inteligencia emocional
La Federación Española de Parkinson (FEP) ha lanzado la campaña ‘Reivindiquemos la...
Las personas con altos niveles de actividad física tienen cerebros más jóvenes que las sedentarias
Las personas con altos niveles de actividad física tienen cerebros más jóvenes que las...
Detectar el Parkinson a partir de la risa del paciente, investigadores españoles desarollan un modelo de IA
Un equipo de investigadores de varias instituciones de Madrid y de Zaragoza, entre ellos expertos...
Una mutación de la enfermedad de Parkinson desvía el hierro en el cerebro y puede explicar cómo causa la enfermedad
Una mutación genética común para la enfermedad de Parkinson impulsa la deslocalización del hierro...
Descubren que defectos vasculares pueden estar detrás de la progresión de la enfermedad de Parkinson
Los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, han...
La contaminación asociada con un mayor riesgo de ingresos hospitalarios por Parkinson y Alzheimer
La contaminación del aire se asocia significativamente con un mayor riesgo de ingresos...
Detectan una serie de patógenos en el intestino vinculados con el Párkinson
Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) han descubierto por...
Tratamiento del Parkinson: Nuevos enfoques terapéuticos para tratar la enfermedad
Un estudio publicado en las revistas ‘Brain’, líder mundial en Neurología, y en ‘Science Advances’...
Investigación del Parkinson ¿en qué punto está?
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa que afecta a más personas mayores de 65...
Cómo cuidar a un enfermo de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa y por lo tanto incapacitante en su...
¿Qué es el Parkinson? Más allá del temblor de manos
¿Qué es el Parkinson? La Asociación de Parkinson de Madrid define el Párkinson como «una...
BIAL lanza la nueva campaña ‘‘Don’t let Parkinson’s stop you. Keep on moving’’
BIAL ha elaborado un vídeo nuevo para el Día Mundial del Parkinson 2020 con el fin acabar con el...
Parkinson España presenta los resultados del «Movimiento Asociativo de Enfermedades Neurodegenerativas»
La Federación Española de Párkinson ha presentado las conclusiones del proyecto ‘El...
Detener la progresión del parkinson, cada vez más cerca
Detener la progresión del Parkinson está cada vez más cerca, tal y como explican desde el Centro Integral de Neurociencias A.C.HM CINAC de HM Hospitales que en estos momentos centran sus esfuerzos en la investigación para frenar el avance de esta enfermedad neurodegenerativa.
Investigaciones demuestran que una proteína puede desencadenar el Parkinson
La revista Annals of Neurology publica la investigación llevada a cabo por varios grupos de investigación liderados por el Hospital del Vall d’Hebrón de Barcelona, que demuestra que una proteína humana llamada alfa-sinucleína, tiene capacidad de iniciar y extender el proceso que tipifica la enfermedad de Parkinson tanto en ratones como en primates.
«Llevamos años esperando a descubrir el origen del Parkinson y no perderemos la esperanza»
Unas 150.000 personas en España han sido diagnosticadas de Parkinson, una enfermedad crónica y degenerativa que reduce considerablemente la calidad de vida de los que la sufren. En el Día Mundial del Parkinson, Laura Carrasco, directora de la asociación Parkinson Madrid, nos acerca a la realidad de esta cruel enfermedad cuyo origen es aún desconocido.