La nueva estructura del Ministerio de Sanidad

Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Consumo, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n deben de crear, en un plazo m谩ximo de un mes, un 贸rgano de coordinaci贸n con participaci贸n paritaria para garantizar el funcionamiento cohesionado en relaci贸n con las competencias de la Agencia Espa帽ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici贸n (AESAN). El BOE recoge la nueva estructura del Ministerio de Sanidad.

As铆 se establece dentro del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura org谩nica b谩sica de los departamentos ministeriales, publicado este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial del Estado (BOE), y que suprime, dentro del Ministerio de Sanidad, la Secretar铆a General de Sanidad y Consumo, que queda adscrita a la Subsecretar铆a del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

De este modo, se estructura en la Secretar铆a General de Sanidad, con rango de Subsecretar铆a, de la que dependen la Direcci贸n General de Salud P煤blica, Calidad e Innovaci贸n; la Direcci贸n General de Cartera B谩sica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia; la Direcci贸n General de Ordenaci贸n Profesional, y la Delegaci贸n del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con rango de Direcci贸n General. Y, por otro lado, la Subsecretar铆a de Sanidad, de la que depende la Secretar铆a General T茅cnica.

Asimismo, en el 谩mbito del Ministerio de Sanidad, sobre la Direcci贸n General de Cartera B谩sica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, de la que actualmente es titular Patricia Lacruz Gimeno, el RD considera conveniente, 芦para un mejor ejercicio de las funciones encomendadas y en atenci贸n a las caracter铆sticas que concurren en la misma禄, permitir que el nombramiento del titular de esta Direcci贸n General 芦no se limite a los funcionarios p煤blicos禄, ampli谩ndolo a otras personas que puedan resultar id贸neas para su desempe帽o.

En este sentido, las atribuciones del citado 贸rgano directivo posibilita que dichos puestos sean cubiertos por personas que hayan demostrado previamente una carrera profesional, que acredite suficientemente la cualificaci贸n y experiencia necesarias para organizar y coordinar, entre otros, procesos tan diversos como son la elaboraci贸n y evaluaci贸n de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, el desarrollo del Fondo de Cohesi贸n Sanitaria, la ejecuci贸n de la pol铆tica farmac茅utica del Departamento.