La Sociedad Española de Neurología (SEN), con el apoyo de Novartis, ha celebrado este fin de semana la sesión de cierre de una nueva edición del programa ‘Brains4Brains’, creado para el impulso de la emprendimiento y disrupción en las Neurociencias con la propuesta de iniciativas innovadoras enfocadas en la mejora del manejo clínico de enfermedades neurológicas.

Con la participación de más de una decena de jóvenes neurólogos, el programa brinda cada año a los profesionales sanitarios del futuro la posibilidad de emprender mediante el desarrollo de proyectos innovadores con potencial real para mejorar la calidad de vida de los pacientes neurológicos.

Esta edición ha contado con la participación de cuatro propuestas disruptivas lideradas por jóvenes neurólogos: una solución para el acompañamiento al especialista en el diagnóstico de problemas neurológicos del temblor; otra focalizada en el entrenamiento en ejercicios cognitivos y logopedia para mejorar los trastornos madurativos del lenguaje en niños; un algoritmo de diagnóstico de la epilepsia para episodios en pacientes de urgencia, y una aplicación para el acompañamiento de los médicos de Atención Primaria (AP) en el diagnóstico de las cefaleas.

«El proyecto ‘Brains4Brains’ surgió con el objetivo de fomentar la innovación entre los neurólogos. Desde la SEN, estamos muy orgullosos de las cuatro propuestas que han participado este año, porque todas son soluciones innovadoras que responden a las necesidades reales de nuestra práctica asistencial», ha comentado el presidente de la SEN, José Miguel Láinez.

De entre todas ellas, el jurado compuesto por Íñigo Gabilondo, miembro del comité de nuevas tecnologías e innovación de la SEN; Laia Arnal, Business Development Director del Vall d’Hebron Institute of Research; Ignasi Heras, inversor; y Pol Hortal, Corporate Relations Manager de The Collider & Mobile World Capital BCN, escogió la propuesta basada en la mejora de los trastornos madurativos del lenguaje en niños como la ganadora para optar con el respaldo académico necesario para continuar trabajando su planteamiento.

La iniciativa podrá seguir adelante gracias a The Collider, una incubadora de ‘start-ups’ que hace posible la transferencia tecnológica conectando ciencia, mercado y sociedad de la mano de Mobile World Capital. The Collider desarrolla un programa cuya primera fase tendrá lugar próximamente y supondrá un apoyo importante para la investigación del proyecto seleccionado.

«Este programa nos ha aportado mucho. Estábamos nerviosos ante la posibilidad de no lograr ser los ganadores, porque el resto de las exposiciones han sido potentes, muy impresionantes, pero ahora que tenemos la responsabilidad de desarrollar la idea y muchas ganas. Entraremos en el programa The Collider y le dedicaremos todo nuestro esfuerzo y nuestro tiempo», ha reconocido Fouz Ruíz, integrante del equipo del proyecto ganador.

Por su parte, el director del área de Neurociencias de Novartis España, Orlando Vergaras, se ha mostrado entusiasmado por el proyecto. «Iniciativas como ‘Brains4Brains’ dan sentido a todo lo que hacemos. El ADN disruptivo y emprendedor de Novartis nos lleva a respaldar proyectos que buscan marcar la diferencia y crear una mejor sociedad a través de la innovación. Resulta muy inspirador poder formar parte de jornadas como esta, motivadas por la mejora de la calidad de vida de los pacientes neurológicos y el apoyo de los profesionales sanitarios para reimaginar la medicina y las Neurociencias», ha explicado.

‘Brains4Brains’ busca concienciar a los jóvenes neurólogos sobre la importancia de la innovación en su práctica asistencial, recorriendo todas las etapas características de un proceso de creación innovador. El programa crea equipos multidisciplinares que se rigen por metodologías disruptivas para elevar la calidad asistencial del sistema de salud actual, identificando necesidades clínicas no cubiertas en la gestión de los pacientes neurológicos y desarrollando soluciones frente a las mismas mediante las últimas tecnologías.

Fuente Europa Press

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...