Nutrición

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

Objetivo: prevenir la obesidad infantil desde las escuelas

Como parte de los esfuerzos de la Comisión Europea por ayudar a reducir el problema de la obesidad infantil, su servicio científico interno, el Centro Común de Investigación (JRC), ha publicado un informe en el que se abordan por primera vez en su integridad las políticas alimentarias escolares aplicadas en Europa.

Cargando
Cargando
Cargando

APLV, la primera alergia alimentaria entre los lactantes

La APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de la Vaca) es la principal alergia alimentaria en lactantes y primera infancia, hasta tal punto que se estima que un 2% de los lactantes llegan a sufrir este problema. En España el porcentaje de alérgicos a leche de vaca en el primer año de vida se sitúa entre el 0,36% y el 1,95%. Ocupa el tercer lugar en las patologías alérgicas detrás de la alergia al huevo y al pescado.

Tipos de celiaquía, cuáles son y sus síntomas

La celiaquía es una enfermedad autoinmune provocada por la intolerancia al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, principalmente. Las personas con celiaquía tienen que llevar una dieta exenta de gluten de por vida, ya que es una enfermedad que no se cura. También es una enfermedad que no tiene grados, a pesar de que es una afirmación muy extendido. Lo que sí hay es tipos de celiaquía. Aquí os lo contamos.

Cargando

Qué alimentos evitar durante la lactancia

Los especialistas recomiendan a las mujeres que lactan mantener una dieta sana y equilibrada, comiendo de todo, pero evitando ciertos alimentos que pueden modificar la calidad de la leche con la que alimentan a su bebé. Los pescados azules, el alcohol y la cafeína son algunos de los alimentos que se deben eliminar o al menos limitar al máximo.

Cargando