Nutrición
¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño
Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se...

Los consumidores celiacos gastan 538 euros más al año en su cesta de la compra, un 12% más que en 2022
La diferencia de precio entre la cesta de la compra de productos con gluten y sin gluten se...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales
Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años
Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental
Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...

El 75% de las publicaciones de influencers sobre alimentos y bebidas son productos poco saludables
El 75 por ciento del contenido de alimentos y bebidas publicado por personas influyentes en...

Comer uvas beneficia al microbioma intestinal y a reducir el nivel de colesterol
Un nuevo estudio clínico, publicado en la revista científica ‘Nutrients’...

Los bebés tienen más microplásticos en sus heces que los adultos, según un estudio
Los microplásticos están por todas partes, desde el polvo de interiores hasta los...

Dieta cetogénica contra la epilepsia, hasta un 20% de los niños con epilepsia puede quedar libre de crisis
Se denomina dieta cetogénica a aquella rica en grasa y pobre en carbohidratos,...

El riesgo de padecer cáncer colorrectal se incrementa un 18% por cada 50 gramos ingeridos de carne procesada
Según un informe de la Organización de Mundial de la Salud (OMS), cada...

Los alimentos ultraprocesados se relacionan con un mayor riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de enfermedad inflamatoria...
Las dietas con alto contenido en grasas favorecen la aparición de cáncer colorrectal
Un nuevo estudio de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) ha demostrado con más...
Abbott se suma a la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk para promover hábitos de vida saludable entre los pacientes con diabetes
Es el proyecto ‘Haciendo Camino’, una red social que tiene por objetivo educar a las...

Más del 80% de los pacientes españoles con Covid-19 tienen deficiencia de vitamina D
La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con una variedad de problemas de salud, aunque...
La pandemia ha aumentado el número de pacientes con trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la Conducta Alimentaria. Uno de cada cuatro casos se pueden convertir en una...
Objetivo: prevenir la obesidad infantil desde las escuelas
Como parte de los esfuerzos de la Comisión Europea por ayudar a reducir el problema de la obesidad infantil, su servicio científico interno, el Centro Común de Investigación (JRC), ha publicado un informe en el que se abordan por primera vez en su integridad las políticas alimentarias escolares aplicadas en Europa.

Ocho consejos para viajar si tienes alguna alergia alimentaria
Salir de viaje con la pareja o los amigos puede ser un problema para las personas que sufren algún tipo de alergia. Hay ciertos pautas que os ayudarán.
Síntomas y tratamiento de la intolerancia a la fructosa
La intolerancia a la fructosa es cada vez más común. Ocasiona síntomas digestivos y extradigestivos y el tratamiento es evitar los alimentos con fructosa.
Ácido úrico alto ▷ ¿Qué es el ácido úrico? Las claves para bajarlo ✅
→ → Un nivel de ácido úrico alto puede provocar el desarrollo de hiperuricemia o gota, además de infecciones e insuficiencia renal si se producen cálculos renales y estos llegan a bloquear las vías urinarias.

BAJAR EL COLESTEROL ➡️ Estas frutas te ayudarán a conseguirlo
El colesterol es necesario para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. EL hígado y otras células producen de manera natural el colesterol en sangre, hasta un 75% y el resto deriva de los alimentos que ingerimos y ahí aparecen los problemas.
Déficit de vitamina D en niños y adolescentes celiacos
Un reciente estudio muestra relación entre déficits de vitamina D y celiaquía. Niños y adolescentes celiacos deben incrementar los niveles del nutriente.
El ácido fólico en el embarazo, dosis y alimentos clave
El ácido fólico es una vitamina especialmente importante durante el embarazo. En este período de la vida de la mujer pueden llegar a ser necesarios suplementos ricos en ácido fólico.

APLV, la primera alergia alimentaria entre los lactantes
La APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de la Vaca) es la principal alergia alimentaria en lactantes y primera infancia, hasta tal punto que se estima que un 2% de los lactantes llegan a sufrir este problema. En España el porcentaje de alérgicos a leche de vaca en el primer año de vida se sitúa entre el 0,36% y el 1,95%. Ocupa el tercer lugar en las patologías alérgicas detrás de la alergia al huevo y al pescado.
Tipos de celiaquía, cuáles son y sus síntomas
La celiaquía es una enfermedad autoinmune provocada por la intolerancia al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena, principalmente. Las personas con celiaquía tienen que llevar una dieta exenta de gluten de por vida, ya que es una enfermedad que no se cura. También es una enfermedad que no tiene grados, a pesar de que es una afirmación muy extendido. Lo que sí hay es tipos de celiaquía. Aquí os lo contamos.
Alergias Alimentarias: afectan al 3% de los adultos y el 8% de niños
Las alergias alimentarias son muy frecuentes en niños pero se dan cada vez más también en edad adulta.

Celiaquía, sensibilidad al gluten y alergia al trigo: características y diferencias
Tres trastornos relacionados con el gluten, con diferentes característias y un mismo tratamiento: una dieta exenta de gluten.
Qué alimentos evitar durante la lactancia
Los especialistas recomiendan a las mujeres que lactan mantener una dieta sana y equilibrada, comiendo de todo, pero evitando ciertos alimentos que pueden modificar la calidad de la leche con la que alimentan a su bebé. Los pescados azules, el alcohol y la cafeína son algunos de los alimentos que se deben eliminar o al menos limitar al máximo.
Las claves para entender la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es cada vez más común. Os explicamos lo más importante para llevar una dieta sin esta proteína.
