En concreto, se darán tres ayudas de 100.000 euros a tres investigaciones biomédicas y cuatro becas a jóvenes talentos de 50.000 euros cada una, para encontrar la cura de la Diabetes Tipo 1.

La Fundación DiabetesCERO repartirá 500.000 euros a la investigación científica en su II Congreso Nacional, que tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en el Paraninfo del Parque Tecnológico de la Salud de la Universidad de Granada.

Estas ayudas inversión provienen principalmente de las distintas iniciativas de captación de fondos de familiares y personas con diabetes tipo 1, como: carreras y eventos deportivos solidarios, mercadillos y aportaciones de socios, particulares y empresas.

En concreto, se darán tres ayudas de 100.000 euros a tres investigaciones biomédicas y cuatro becas a jóvenes talentos de 50.000 euros cada una, para encontrar la cura de la Diabetes Tipo 1. Estas ayudas inversión provienen principalmente de las distintas iniciativas de captación de fondos de familiares y personas con diabetes tipo 1, como: carreras y eventos deportivos solidarios, mercadillos y aportaciones de socios, particulares y empresas.

Al evento asistirán la viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García; la directora del Plan Integral de Diabetes del Servicio Andaluz de Salud, Marieta Martínez y el Delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, así como relevantes representantes del panorama científico español.

Una enfermedad olvidada por la administración.

Desde la Fundación DiabetesCERO lamenta que la diabetes sea una «enfermedad olvidada» por la administración, como demuestra que en en 2021, apenas el 0,6% de los 412 millones de euros, destinados por el Gobierno a proyectos de investigación, fueran dirigidos específicamente para Diabetes. De ese 0,6% aproximadamente un 80% fue para Diabetes tipo 2 y sólo el 20% restante se destinó a enfermedades metabólicas, entre la que se encuentran patologías como la Diabetes 1 o la esclerosis múltiple.

«Una inversión mínima y sin una partida presupuestaria específica para una enfermedad que tan sólo en España afecta a 90.000 personas (según datos oficiales de la Sociedad Española de Diabetes SED), de los cuales se estima que 30.000 son menores de 15 años. Lo que supone 1 de cada 10 casos de diabetes diagnosticados en nuestro país. Una cifra que va en auge, ya que aproximadamente 1.100 personas son diagnosticadas de diabetes 1 en España país cada año», advierten.

Actualmente la principal fuente de financiación a nivel internacional son: DiabetesCERO y su homónimo estadounidense JDRF. «Los científicos cuentan con muy pocos recursos en la primera fase preclínica, antes de pasar a fase clínica y el ensayo en personas. Los pocos recursos los adquieren de sus escritos en revistas científicas, premios o pequeñas subvenciones que consiguen con grandes esfuerzos. Y por norma general, la industria farmacéutica únicamente invierte en esta última fase», añaden.

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...