En el primer semestre de 2022 los problemas de suministro de medicamentos han experimentado un incremento del 31 por ciento respecto al semestre anterior, según el nuevo ‘Informe Semestral sobre Problemas de Suministro’, que ha publicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad.

A juicio del organismo, esta subida probablemente se deba a una mayor concienciación y comunicación de los problemas por parte de la industria y a una mayor capacidad de detección de las autoridades. No obstante, ha asegurado que estas «tensiones» continúan suponiendo un porcentaje «muy pequeño» del total de medicamentos disponibles: un 3,42 por ciento, es decir, 1.105 de 32.299 presentaciones de medicamentos, correspondientes a 14.901 medicamentos autorizados.

«La proporción de las presentaciones con problemas de suministro de impacto asistencial mayor, las que mayor impacto tienen sobre los pacientes, representan únicamente el 0,20 por ciento del total de las autorizadas, como en el periodo anterior», ha puntualizado la AEMPS.

En estos primeros seis meses del año el número de problemas de suministro ocasionados por la Covid-19 continúa la reducción registrada en anteriores meses, suponiendo un tres por ciento de los problemas de suministro de este semestre.

Asimismo, el resto de causas tras estas tensiones han sido los problemas de fabricación no derivados de problemas de calidad, con el 25,3 por ciento del total de las notificaciones; los problemas de capacidad de la planta, con el 24,6 por ciento; el aumento de la demanda, con el 22 por ciento; y los problemas con el suministro de principios activos, con el 8 por ciento.

En consonancia con los semestres anteriores el grupo terapéutico que presenta un mayor número de problemas de suministro asociados continúa siendo el grupo N- Sistema Nervioso.

En el primer semestre de 2022 la AEMPS, con el objetivo de evitar problemas de suministro y garantizar el acceso de los pacientes a todos los medicamentos autorizados, ha concedido autorizaciones de comercialización excepcional, autorizaciones de fabricación excepcional, confirmado con los titulares de la autorización de comercialización de medicamentos alternativos si pueden asumir la cuota de mercado del medicamento en problemas de suministro y ha llevado a cabo paradas de exportación de algunos medicamentos a terceros países.

Finalmente, la AEMPS ha explicado que durante este semestre se han iniciado tres expedientes sancionadores y se han solicitado cuatro planes de prevención. Sin embargo, y por segundo semestre consecutivo, no ha sido necesario llevar a cabo «ninguna distribución controlada».

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La desorientación espacial y temporal es un síntoma que aparece «desde la primera fase» del Alzheimer

La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos. Según advierten desde la Confederación Española de Alzheimer...

I+D, equidad, acceso y medición de resultados en salud como prioridades contra el cáncer

El cáncer es la primera causa de muerte para los europeos menores de 65 años y las previsiones advierten de que afectará a la mitad de la población a lo largo de su vida. La lucha contra el cáncer es uno de los asuntos clave de la agenda sanitaria que España llevará a...

Los cuidados enfermeros, elemento clave para reducir la fragilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participa en el desarrollo y puesta en marcha del Plan...

Sanidad financia el primer y único tratamiento contra el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

La compañía biotecnológica Horizon Therapeutics ha anunciado que el Ministerio de Sanidad ha...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental

Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...