El Consejo de ministros ha aprobado este martes una partida de 172 millones de euros que tiene como objetivo implementar el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, tal y como viene reflejado en los presupuestos generales del Estado de 2022.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha valorado esta inversión que viene a reforzar «la columna vertebral del estado de bienestar», como es la Atención Primaria, porque «nunca debe quedar atrás el cuidado de la salud«.

«Este Gobierno tiene un claro objetivo de mantener el liderazgo para el fortalecimiento del sistema sanitario«, ha afirmado, recordado que los 172 millones están dirigidos a la sanidad que es «uno de los pilares básicos» del Estado de Bienestar.

«Este Gobierno trabaja para fortalecer lo público», ha añadido, al tiempo que advertía que «no le duelen prendas» impulsar el desarrollo de la CCAA, y prestar atención a los centros de salud, para dotarlos de recursos. «Al tiempo otros lo que hacen es eliminar presupuesto a los privilegiados cuando lo que realmente hacen es eliminar recursos para los servicios sociales», ha afirmado en referencia al anuncio del presidente de la Junta andaluza, Juanma Moreno, y las medidas que contempla de supresión de impuestos.

Este Gobierno hace un «esfuerzo» para mantener la sanidad pública, «trabaja por lo público, por las mayorías», ha señalado, recordado que «el Estado tiene que estar fuerte para destinar los recursos a donde se necesitan como es el Sistema Nacional de Salud«.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba el pasado sábado la aprobación de esta partida que será repartida según se decida en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que reunirá el miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a los consejeros autónomicos.

Esta partida, contemplada en se distribuirá entre las comunidades autónomas y se dirigirán a implementar el marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, con acciones para contribuir en el desarrollo a corto plazo de un plan de fortalecimiento de la Atención Primaria.

«La pandemia ha dejado a este Gobierno varias lecciones»

«Financiación finalista a acciones concretas»

«La pandemia ha dejado a este Gobierno varias lecciones», ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Por un lado, la «resilencia» y la «capacidad» del Sistema Nacional de Salud (SNS) pero, por otro, ha evidenciado la necesidad de realizar mejoras en el SNS.

Y esas mejoras se han convertido en un «reto» para este Gobierno, que mantiene entre sus objetivos la recuperación de la Atención Primaria, por este motivo el Gobierno ha autorizado el reparto territorial de 172,4 millones de euros para el desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.

Estos fondos buscan aumentar la capacidad de resolución de la Atención Primaria, fomentar la calidad asistencial y reforzar la promoción de la salud y la prevención. El Plan es el elemento principal de una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«El compromiso del Gobierno de España con la Atención Primaria es firme, constituye un pilar al tiempo que garantiza una atención cercana, equitativa y cohesionada en todo el territorio», por tanto, ha añadido, es una «prioridad» para el Gobierno de Pedro Sánchez.

Estos fondos han sido aprobados para que este miércoles sean distribuidos a las CCAA dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, atendiendo a la iniciativas presentadas por las CCAA, acciones concretas contenidas en los planes de acción que ya han presentado al CISNS. «Este plan tiene una financiación finalista para atender los retos que presenta la Atención Primaria. Es una financiación finalista a acciones concretas», ha explicado.

Entre otras iniciativas, se pretende aumentar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria; la posibilidad de adquirir equipos que mejoren la capacidad diagnostica; la optimización de los procesos administrativos y la implementación estrategias que ya existen en el SNS para hacerlas más efectiva en la Atención Primaria; o también, «que es fundamenta», un mejor el abordaje de la cronicidad.

Así, Darias ha destacado el «esfuerzo que esta llevando el Gobierno de España» en el SNS. Ya que el Gobierno de España destinará más de 230 millones de euros para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia; 44 millones de euros para el Plan de Salud Bucodental; y destinará cerca de 800 millones de euros el Plan INVEAT.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...