Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla.

Para su tratamiento, el plasma rico en plaquetas (PRP) permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor. “Para las lesiones de tejidos blandos como tendones y ligamentos el PRP ha demostrado su eficacia acortando el periodo de recuperación de lesiones, disminuyendo el dolor y aumentando la capacidad regenerativa en los tendones y músculos”, señala el Dr. Agustín Garabito, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y de la Unidad de Terapia Regenerativa Articular de Vithas Internacional.

Sobre la aplicación de las terapias biológicas en estas lesiones, el Dr. Garabito explica que, para obtener mejores resultados, combinar el PRP con las técnicas de reconstrucción quirúrgica es fundamental. De esta manera, a nivel intraoperatorio se infiltra el PRP cuando se coloca el injerto para favorecer la integración del ligamento que se coloca al propio hueso del paciente. Posteriormente, y para potenciar los efectos de la cirugía y ofrecer mejores resultados, se continua con el PRP dentro de la articulación.

El plasma rico en plaquetas (PRP) se obtiene de la extracción de una pequeña muestra de sangre del paciente que después se centrifuga para separar los glóbulos rojos, los blancos, las plaquetas y el plasma. El PRP es la fracción de la sangre que una vez centrifugada contiene todos los factores plaquetarios que activan la cascada de reparación de los tejidos.

Terapia biológica para suturas de menisco

La rotura del menisco, por otro lado, es una de las lesiones con mayor prevalencia en deportes como el fútbol o el baloncesto. Sin embargo, gracias a los avances en las técnicas e implantes quirúrgicos se ha facilitado poder suturar los meniscos de manera sencilla. “Gracias al PRP, que se puede poner durante la cirugía y en las semanas siguientes, se consigue que la sutura tenga menos porcentaje de fracaso, más capacidad de regeneración y una recuperación más segura”, explica el Dr. Garabito que recuerda que antes la cirugía quitaba parte del menisco roto y ahora se intenta preservar, sobre todo en pacientes jóvenes.

Uso en patologías degenerativas

Además de para el tratamiento de lesiones deportivas, el PRP se aplica también para intentar evitar o retrasar la cirugía en pacientes con desgaste o patología degenerativa como la artrosis. “Estos tratamientos son fundamentales ya que, mediante estas inyecciones de PRP, logramos reparar o enlentecer la degeneración del cartílago y de la artrosis y así conseguir retrasar el tener que hacer una cirugía y poner una prótesis”, concluye el especialista en traumatología y cirugía ortopédica del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, Agustín Garabito.

Un paciente con Parkinson vuelva a caminar gracias a una neuroprótesis

Neurocientíficos y neurocirujanos de diferentes centros universitarios de Lausana (Suiza), de la Universidad de Burdeos (Francia) y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia han diseñado una neuroprótesis que ha conseguido que Marc, un...

El acceso a la innovación y la comunicación con el paciente, claves en la atención de la Esclerosis Múltiple

El acceso a la innovación, la comunicación con el paciente y los datos del mundo real son las claves en la mejor atención de la Esclerosis Múltiple (EM). Así han señalado diferentes expertos que han participado en la jornada 'Retos y oportunidades en el abordaje del...

El 66% de los españoles están al cargo de los cuidados de los mayores en sus hogares

El 66 por ciento de los españoles asegura estar al cargo del cuidado de los mayores en sus hogares, siendo casi un tercio de ellos (32%), los encargados de forma completa o en mayor medida del cuidado total de sus mayores, según revela el VI Barómetro de autocuidado...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad, incluso pensamientos paranoicos o alucinaciones cuando cae el sol en personas con Alzheimer. Para prevenir este síndrome, es recomendable "tener la casa bien iluminada...

Los laboratorios suministran los medicamentos con su nuevo precio de referencia marcado por Sanidad desde hoy

Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia marcado por el Ministerio de Sanidad desde este jueves, tras la publicación de la Orden de actualización de Precios de Referencia en el Boletín Oficial del Estado este pasado...

La Sociedad Española de Epidemiología apoya la regulación del consumo de bebidas energéticas en menores

El Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha manifestado su apoyo a las medidas que plantean algunas comunidades autónomas para regular e incluso prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores. La normativa anunciada...

Garantizar la ciberseguridad y la privacidad de las personas es clave

Una medicina predictiva, personalizada, de precisión, participativa, poblacional y preventiva es posible gracias a los nuevos y constantes avances tecnológicos digitales. Pero toda transformación supone un reto. Por un lado, hay que garantizar la ciberseguridad de los...

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

‘Síndrome del ocaso’ en pacientes con Alzheimer. Experto recomienda evitar espejos: «Pueden ser un estímulo que no saben interpretar»

El síndrome del ocaso o 'sundowning' puede provocar agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad,...

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a...

Proponen una alimentación mejorada para los astronautas en vuelos espaciales

Los astronautas podrían recibir una dieta mejorada durante los vuelos espaciales que incluya una...