El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y coordinador del grupo de tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Andrés Zamorano, ha calificado de «muy preocupantes» los datos de la encuesta ‘EDADES 2022’, que muestran un aumento del consumo de tabaco, por lo que ha solicitado al Gobierno implementar «nuevas medidas» para el control y la reducción del tabaco convencional y de otras formas de consumo en España-

Y es que, en el trabajo, publicado recientemente por el Ministerio de Sanidad, el tabaco se ha situado como la segunda sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, el 69,6 por ciento de la población declara haber fumado tabaco alguna vez en la vida. Además, en el año 2022, el 33,1 por ciento de la población de entre 15 y 64 años manifiesta consumir tabaco de manera diaria, casi un punto porcentual más que en 2020. También se ha incrementado el consumo de tabaco en los últimos 30 días, pasando del 36,8 por ciento al 37,2 por ciento.

«Estamos en datos de prevalencia de consumo de tabaco por encima del 30% en nuestro país, cuando el objetivo, en línea con la política de la Unión Europea es alcanzar un 5 por ciento de prevalencia de consumo en 2030 y por debajo del 2 por ciento en 2040. Es evidente que estamos muy lejos, porque en los últimos años no se ha hecho nada», ha dicho Zamorano.

En este sentido, el presidente del CNPT también se ha referido al último ranking europeo de la ‘Tobacco Control Scale’ (escala de control del tabaco), en el que participa el Instituto Catalán de Oncología (ICO) con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que evalúa las actividades de control del tabaco en 37 países europeos y clasifica los mismos en función de las mejores actuaciones.

¿En que países de la UE se consume más tabaco?

En este examen, España pierde una posición respecto al último informe, de 2019, y queda en el undécimo puesto de una lista que encabezan Irlanda, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Hungría y Noruega.

«Este informe evalúa los impuestos sobre cigarrillos y otros productos, las restricciones para fumar, las campañas de información pública, la prohibición de publicidad de productos de tabaco, las advertencias en las cajetillas o los tratamientos para ayudar a los fumadores a superar la adicción que se adoptan en cada país, reclamaciones que están reflejadas en la Declaración Endgame Tabaco España 2030 firmada por casi 70 organizaciones y asociaciones médicas y civiles que presentamos el pasado mes de noviembre», ha enfatizado Zamorano.

Otro dato «preocupante», para Zamorano, que refleja EDADES 2022 es el hecho de que se haya duplicado el consumo de cigarrillos electrónicos en nuestro país en apenas siete años, pasando del 6,8 por ciento de 2015 al 12,1 por ciento de 2022.

«Estos dispositivos son el ‘Caballo de Troya’ de las tabaqueras para enganchar a los jóvenes a la nicotina y no perder su cuota de mercado. Tratan de blanquearlos como un producto inocuo o menos nocivo que el tabaco convencional, haciéndolo atractivo por su diseño y por los sabores que contienen, tengan o no nicotina, pero hablamos de dispositivos con una alta concentración de sustancias cancerígenas y perjudiciales para la salud. Además, es falso que ayuden a dejar de fumar, al contrario», ha enfatizado.

España, con margen de mejora en la incorporación y el acceso a fármacos oncológicos

Desde 2018 hasta la actualidad, se ha agravado la situación de la incorporación y del acceso a medicamentos oncológicos en España. Una realidad que constata el informe ‘Reflexión sobre la situación actual de España y posibles áreas de mejora en el acceso de los...

Alertan del incremento de alergias oculares en España, hasta el 40% de la población convive con alergia ocular

Las alergias oculares han experimentado un significativo aumento en nuestro paísen los últimos años, en gran parte motivado por las consecuencias directas e indirectas del cambio climático y el aumento de la contaminación ambiental. Clásicamente, se estimaba que...

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera...

España y Estados Unidos seguirán profundizando en la colaboración bilateral existente en materia sanitaria

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, han...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental

Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...