La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado este jueves que el Gobierno aprobará en uno de los próximos Consejos de Ministros y por real decreto «una nueva modalidad de contratación indefinida» para el sector de la ciencia, que permitirá dar más estabilidad a los investigadores.

Lo ha dicho en declaraciones a los medios este jueves tras visitar el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), donde ha visto la capilla donde se aloja el Marenostrum4 y la primera fase, ya finalizada, de la instalación del supercomputador MareNostrum5, con las infraestructuras de refrigeración e instalaciones eléctricas preparadas.

Morant ha destacado que este anuncio se adelanta a la futura ley de ciencia, que ha contemplaba esta modalidad de contratación y cuyo proyecto de ley está en proceso de aprobación en el Congreso: «Lo que hacemos es adelantarlo», ha concretado la ministra.

Ha asegurado que esta nueva modalidad va en la línea de la reforma laboral de evitar la temporalidad, «porque no consume tasa de reposición y no necesita autorización previa si los recursos con los que se hace la contratación vienen de concurrencias competitivas y del acceso de fondos externos».

También ha explicado que los contratos podrán concatenarse a medida que los equipos de investigadores renueven las líneas de financiación, algo que considera una buena noticia para el sector, ya que permite pasar de contratos de un máximo de cuatro años a indefinidos.

Ha destacado que en el BSC-CNS esta medida afectará a 500 investigadores: «Bienvenida esta contratación que viene a resolver el problema de la precariedad, una iniciativa con la que pretendemos retener talento en nuestro país«, ha sostenido la ministra.

BSC, ‘Vanguardia coputacional’

La ministra ha destacado el prestigio internacional del BSC, que tiene un «larguísimo recorrido de trabajo bien hecho», y ha subrayado que se trata de un centro que está a la vanguardia en el ámbito computacional y se aplica a muchas disciplinas como las ciencias de la vida y las comunicaciones cuánticas, entre otras.

Ha puesto en valor que desde que se creó, por el BSC han pasado 2.300 investigadores, y ha destacado su capacidad de retener talento, ya que en él trabajan científicos de más de 50 países: «Es un polo de consolidación de la actividad investigadora del país, y está en constante crecimiento».

Morant ha destacado la inversión del Gobierno en el proyecto del supercomputador Marenostrum5, en el que el Gobierno ha destinado 40 millones de euros, que se suman a 11 millones más por parte de su ministerio.

Ha subrayado que también tiene un papel importante dentro de proyectos del plan de recuperación y resiliencia, para la recuperación económica tras la pandemia y «también nuevas crisis y amenazas» como la guerra en Ucracia.

En concreto, ha resaltado el proyecto del BSC para fortalecer la ciberseguridad «en un momento en que las amenazas vienen del espacio, de las redes y las comunicaciones», y ha afirmado que el Gobierno está sumando todos los recursos a su alcance para hacer que España tenga más autonomía estratégica y sea menos dependiente de otros países frente a amenazas.

Fuente: Europa Press

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...