Albert Campabadal, presidente del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia, y su homólogo en Instituto ProPatiens, D. Luis María de Palacio, firman un convenio de colaboración para el desarrollo de iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores a través de la formación y profesionalización de las entidades que les representan.

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) sigue sumando aliados tras firmar un acuerdo de colaboración con Instituto ProPatiens, organización sin ánimo de lucro, “dispuesta a tender puentes entre las asociaciones de pacientes, la administración, la industria y otras organizaciones del ámbito de la sanidad”, tal y como explica la entidad en su página web. Así, su misión es ayudar a estas entidades en el camino hacia su profesionalización, formación y servicios, mejorando su puesta en valor tanto para los pacientes como para el sector salud en general, promoviendo y apoyando el movimiento asociativo de pacientes.

En este sentido, el principal objetivo de Instituto ProPatiens es implementar un liderazgo transformador en las asociaciones de pacientes como contribución ética y responsable a la sociedad. Para ello, desarrolla diferentes líneas de trabajo que van desde procesos de formación continuada hasta el análisis, la investigación y elaboración de proyectos, así como de publicaciones de valor.

El acuerdo con CEDDD tiene como objetivo fijar un marco de actuación para el desarrollo de acciones de interés mutuo. En base a dicho documento, ProPatiens se compromete a colaborar en proyectos promovidos por el CEDDD con acciones relativas a comunicación y difusión, jornadas, actos, congresos, etc. Por su parte, CEDDD participará en la formación, comunicación y visibilidad de entidades de pacientes con el objetivo de mejorar su bienestar.

El acuerdo ha sido valorado positivamente por D. Luis de Palacios, presidente del Instituto ProPatiens, quien señaló: «Desde ProPatiens estamos convencidos de que la colaboración que hoy se inicia con la firma de este convenio se traducirá en acciones concretas que beneficiará a las organizaciones que forman parte del CEDDD, uno de los máximos representantes de la Discapacidad y la Dependencia, un colectivo muy diverso dentro del cual se encuentran muchos pacientes”. Para concluir agradeció al presidente del CEDDD la gran labor social que este Consejo viene desarrollando desde sus inicios.

En la misma línea, D. Jesús Diaz, vicepresidente ejecutivo del Instituto ProPatiens subrayó: «la firma de este convenio supone un paso significativo para el fortalecimiento a través de la formación y la profesionalización del tejido asociativo de la Discapacidad y la Dependencia en España, siendo el CEDDD uno de sus máximos representantes en nuestro país».

También el presidente del CEDDD, D. Albert Campabadal, tuvo palabras para una alianza que “viene a reforzar la diversidad del movimiento CEDDD, que busca dar respuesta a todas las vicisitudes de la discapacidad y/o la dependencia en todas las etapas de la vida de una persona”. Con este acuerdo de colaboración, continuó el presidente de CEDDD, “vamos a llegar a más personas y ser más fuertes a la hora de hacer incidencia política”.

Como el presidente, la adjunta a Presidencia del CEDDD, Dña. Mar Ugarte, dio la bienvenida “a una entidad imprescindible para visibilizar y ayudar a protegerse a las asociaciones de pacientes que luchan todos los días por la mejora de calidad de la salud en España”.

Sobre CEDDD

CEDDD son las siglas del Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia que integra e impulsa la voz de más de 3.000 entidades y asociaciones que representan a las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad, a los Centros de Educación Especial, Centros Especiales de Empleo, a las empresas que las atienden – grupos residenciales, atención a domicilio, Colegios Profesionales, etc. En suma, representa a más de 200.000 personas atendidas y sus familias, 350.000 profesionales y trabajadores y 1.000 voluntarios, integrando de forma abierta y sin exclusiones a todas aquellas personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de personas con discapacidad y/o con dependencia.

El CEDDD trabaja por la unidad y cohesión de todas las asociaciones y entidades que defienden la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión en la comunidad, la calidad en la atención, la eficiencia y competitividad en los servicios, la profesionalización de la atención a la persona, la acción positiva en favor de las personas con discapacidad y de las personas dependientes desde todas las áreas de influencia.

Acerca del Instituto ProPatiens

El Instituto ProPatiens es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal contribuir a resolver las necesidades más relevantes de las asociaciones de pacientes. Para ello sus principales áreas de actuación se resumen en mejorar su profesionalización a través de una formación académica reglada, así como en aportar servicios de ayuda y apoyo a la gestión, en difundir el ingente valor añadido que generan a la sociedad a través de canales y herramientas propias de comunicación y difusión, en fomentar su transformación digital y en reconocer el gran esfuerzo que realizan con sus proyectos e iniciativas.

C/María de Molina, nº41. 28006 Madrid. Teléfono: 691 687 351. Correo electrónico: prensa@propatiens.com / c.tecglen@propatiens.com. Web corporativa: https://propatiens.com/

Salud Mental España pide, de cara a las elecciones, una mayor inversión en salud mental

La Confederación Salud Mental España ha pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, el acceso universal a los servicios de salud mental, independientemente de la situación económica de la persona, así como una mayor inversión...

El verano de 2022 fue «el más caluroso en Europa» con más de 61.000 muertes por calor

El verano de 2022 fue "el más caluroso jamás registrado en Europa" y que entre el 30 de mayo y el 4 de septiembre de 2022 se produjeron 61.672 muertes atribuibles al calor. Según la investigación, el verano del año pasado "fue una estación sin tregua en lo que...

A pesar de encontrarnos aún con barreras, ya muchos pacientes con artritis reumatoide se benefician de la atención multidisciplinar

Visión, misión de Asepar Objetivos prioritarios Principales problemas como asociación Talleres de adherencia al tratamiento para pacientes con artritis reumatoide Modelo de atención multidisciplinar Derechos de los pacientes Hablamos con María de los Ángeles Fernández...

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia, advierte un experto

Las orejas son una zona donde se localizan tumores de piel con frecuencia. Otro sitio típico es el labio inferior, deberíamos aplicar protectores solares en esa zona, y recordar que el tabaco también induce la aparición de cáncer en esa localización.  Advierte el...

Clausurado con éxito la sexta edición del Curso de Especialización en Gestión de Asociaciones de Pacientes

Los participantes han adquirido nuevas herramientas y conocimientos que les ayudarán a enfrentar los desafíos que se presentan en la gestión diaria de las asociaciones de pacientes. La Cátedra del Paciente de la Universidad de Alicante y el Instituto ProPatiens, en...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada diez mujeres. Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer ha revelado una conexión entre el SOP y el cáncer de...

La calidad de la alimentación, un determinante social de diabetes

Mantener una alimentación saludable es un importante factor de prevención de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su adopción no constituye únicamente una elección individual, sino que viene condicionado en muchas ocasiones por el contexto social y económico de la...

Los niños con sobrepeso en España alcanzan cifras alarmantes, estamos ante la ‘epidemia del siglo XXI’ según declara la OMS

El sobrepeso en niños es un problema creciente en España, con datos alarmantes que muestran que 4 de cada 10 niños padecen esta condición. Declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la “epidemia del siglo XXI”, el sobrepeso y la obesidad infantil...

Un estudio explica las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la...

Sanidad lanza un proyecto para optimizar el aprovechamiento de sangre de cordón umbilical para trasplante urgente

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Proyecto 'Ready To Ship' (R2S), orientado a optimizar el inventario de unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas en España para mejorar el acceso de los pacientes al trasplante de progenitores...

El síndrome de ovario poliquístico duplica el riesgo de cáncer de ovario tras la menopausia

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a una de cada...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el...

El 70% de los españoles lleva una alimentación más cuidadosa con el planeta que hace cinco años

Al menos 7 de cada 10 españoles dicen llevar una alimentación más respetuosa con el planeta que...