Albert Campabadal, presidente del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia, y su homólogo en Instituto ProPatiens, D. Luis María de Palacio, firman un convenio de colaboración para el desarrollo de iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia, así como las personas mayores a través de la formación y profesionalización de las entidades que les representan.

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) sigue sumando aliados tras firmar un acuerdo de colaboración con Instituto ProPatiens, organización sin ánimo de lucro, “dispuesta a tender puentes entre las asociaciones de pacientes, la administración, la industria y otras organizaciones del ámbito de la sanidad”, tal y como explica la entidad en su página web. Así, su misión es ayudar a estas entidades en el camino hacia su profesionalización, formación y servicios, mejorando su puesta en valor tanto para los pacientes como para el sector salud en general, promoviendo y apoyando el movimiento asociativo de pacientes.

En este sentido, el principal objetivo de Instituto ProPatiens es implementar un liderazgo transformador en las asociaciones de pacientes como contribución ética y responsable a la sociedad. Para ello, desarrolla diferentes líneas de trabajo que van desde procesos de formación continuada hasta el análisis, la investigación y elaboración de proyectos, así como de publicaciones de valor.

El acuerdo con CEDDD tiene como objetivo fijar un marco de actuación para el desarrollo de acciones de interés mutuo. En base a dicho documento, ProPatiens se compromete a colaborar en proyectos promovidos por el CEDDD con acciones relativas a comunicación y difusión, jornadas, actos, congresos, etc. Por su parte, CEDDD participará en la formación, comunicación y visibilidad de entidades de pacientes con el objetivo de mejorar su bienestar.

El acuerdo ha sido valorado positivamente por D. Luis de Palacios, presidente del Instituto ProPatiens, quien señaló: «Desde ProPatiens estamos convencidos de que la colaboración que hoy se inicia con la firma de este convenio se traducirá en acciones concretas que beneficiará a las organizaciones que forman parte del CEDDD, uno de los máximos representantes de la Discapacidad y la Dependencia, un colectivo muy diverso dentro del cual se encuentran muchos pacientes”. Para concluir agradeció al presidente del CEDDD la gran labor social que este Consejo viene desarrollando desde sus inicios.

En la misma línea, D. Jesús Diaz, vicepresidente ejecutivo del Instituto ProPatiens subrayó: «la firma de este convenio supone un paso significativo para el fortalecimiento a través de la formación y la profesionalización del tejido asociativo de la Discapacidad y la Dependencia en España, siendo el CEDDD uno de sus máximos representantes en nuestro país».

También el presidente del CEDDD, D. Albert Campabadal, tuvo palabras para una alianza que “viene a reforzar la diversidad del movimiento CEDDD, que busca dar respuesta a todas las vicisitudes de la discapacidad y/o la dependencia en todas las etapas de la vida de una persona”. Con este acuerdo de colaboración, continuó el presidente de CEDDD, “vamos a llegar a más personas y ser más fuertes a la hora de hacer incidencia política”.

Como el presidente, la adjunta a Presidencia del CEDDD, Dña. Mar Ugarte, dio la bienvenida “a una entidad imprescindible para visibilizar y ayudar a protegerse a las asociaciones de pacientes que luchan todos los días por la mejora de calidad de la salud en España”.

Sobre CEDDD

CEDDD son las siglas del Consejo Español para la Defensa de las personas con Discapacidad y/o con Dependencia que integra e impulsa la voz de más de 3.000 entidades y asociaciones que representan a las personas mayores, con dependencia y/o con discapacidad, a los Centros de Educación Especial, Centros Especiales de Empleo, a las empresas que las atienden – grupos residenciales, atención a domicilio, Colegios Profesionales, etc. En suma, representa a más de 200.000 personas atendidas y sus familias, 350.000 profesionales y trabajadores y 1.000 voluntarios, integrando de forma abierta y sin exclusiones a todas aquellas personas, asociaciones y entidades, empresas e instituciones que trabajan para la defensa, la mejora y la representación de personas con discapacidad y/o con dependencia.

El CEDDD trabaja por la unidad y cohesión de todas las asociaciones y entidades que defienden la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión en la comunidad, la calidad en la atención, la eficiencia y competitividad en los servicios, la profesionalización de la atención a la persona, la acción positiva en favor de las personas con discapacidad y de las personas dependientes desde todas las áreas de influencia.

Acerca del Instituto ProPatiens

El Instituto ProPatiens es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal contribuir a resolver las necesidades más relevantes de las asociaciones de pacientes. Para ello sus principales áreas de actuación se resumen en mejorar su profesionalización a través de una formación académica reglada, así como en aportar servicios de ayuda y apoyo a la gestión, en difundir el ingente valor añadido que generan a la sociedad a través de canales y herramientas propias de comunicación y difusión, en fomentar su transformación digital y en reconocer el gran esfuerzo que realizan con sus proyectos e iniciativas.

C/María de Molina, nº41. 28006 Madrid. Teléfono: 691 687 351. Correo electrónico: prensa@propatiens.com / c.tecglen@propatiens.com. Web corporativa: https://propatiens.com/

Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

“Un estudio reciente desveló que aproximadamente el 40% de las mujeres con esquizofrenia tuvo un ingreso psiquiátrico durante su embarazo, siendo más frecuente durante el primer trimestre”. Asegura la Dra. Gemma Parramon, Psiquiatra del Hospital Vall d’Hebrón, que ha...

La Asociación Española Contra el Cáncer pide consenso para una futura Ley sobre cuidados paliativos 

Los cuidados paliativos son un derecho que, en España, aún no se puede garantizar en todo el territorio. Su finalidad es prevenir y aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y su familia al final de la vida. En 2023, más de 183.000...

La humanización de la diálisis, un compromiso común en el Día Mundial del Riñón

La enfermedad renal crónica es la denominada “epidemia silenciosa” por el gran impacto que genera en la sociedad y en la salud pública y por el escaso grado de conocimiento que tiene la población de este problema. Poco se sabe también de los tratamientos que se...

El plasma rico en plaquetas para lesiones deportivas permite una recuperación más rápida disminuyendo el dolor

Las lesiones de rodilla son una de las más comunes en la práctica de deporte, especialmente corriendo o esquiando. De hecho, según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física un 17% de las lesiones deportivas son de rodilla. Para su tratamiento, el...

¿Problemas de estreñimiento? Diseñan un dispositivo que duplica la capacidad para ir al baño

Los malos hábitos de alimentación, como no comer suficiente fruta y verdura, se asocian a un aumento de los problemas de tránsito intestinal y al estreñimiento. Tradicionalmente, para tratarlos, se han venido usando laxantes de venta libre, a veces en forma de...

Vendaje electrónico acelera la cicatrización. Una poderosa herramienta para diabéticos, en el tratamiento de las úlceras

Investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han desarrollado por primera vez un vendaje pequeño, flexible y elástico que acelera la cicatrización aplicando electroterapia directamente en el lugar de la herida. En un estudio con animales, publicado...

La industria farmacéutica se convierte en la tercera fuerza exportadora en España en 2022

La industria farmacéutica en España aumentó más de un 53 por ciento sus ventas al exterior en 2022, hasta alcanzar los 26.818 millones de euros. Situando al medicamento como el tercer producto más exportado de España, sólo por detrás de automóviles y combustibles,...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido. El consorcio IciStem que...

La desorientación espacial y temporal es un síntoma que aparece «desde la primera fase» del Alzheimer

La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos. Según advierten desde la Confederación Española de Alzheimer...

I+D, equidad, acceso y medición de resultados en salud como prioridades contra el cáncer

El cáncer es la primera causa de muerte para los europeos menores de 65 años y las previsiones advierten de que afectará a la mitad de la población a lo largo de su vida. La lucha contra el cáncer es uno de los asuntos clave de la agenda sanitaria que España llevará a...

Los cuidados enfermeros, elemento clave para reducir la fragilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid participa en el desarrollo y puesta en marcha del Plan...

Sanidad financia el primer y único tratamiento contra el trastorno del espectro de la neuromielitis óptica

La compañía biotecnológica Horizon Therapeutics ha anunciado que el Ministerio de Sanidad ha...

Las personas que consumen más ultraprocesados tienen más problemas de salud mental

Un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad...